jueves 06 de junio de 2024 - Edición Nº2010

Actualidad | 16 sep 2022

Atentado

Reapareció Cristina: "Siento que estoy viva por Dios y por la Virgen"

Encabezó una actividad en el Senado. Procesaron con prisión preventiva a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.


"Siento que estoy viva por Dios y por la Virgen", dijo hoy la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su primera aparición pública tras el intento de magnicidio del que fue víctima el pasado 1 de septiembre. La expresidenta habló en el Salón Provincias de la Cámara de Senadores, donde se llevó a cabo una emotiva reunión con curas villeros, Curas en Opción por los Pobres y Hermanas, religiosas y laicas.

La Vicepresidenta comentó que "si tenía que agradecerle a Dios y a la Virgen lo tenía que hacer rodeada de curas por los pobres, curas villeros, hermanas laicas y religiosas". "Recen por mí que lo necesito", añadió en su primer mensaje en público tras el intento de magnicidio del 1 de septiembre, cuando el ahora detenido Fernando Sabag Montiel trató de disparar cerca de su cabeza con un arma mientras la Vicepresidenta saludaba a militantes frente a su departamento del barrio porteño de Recoleta.

Días pasados, la exjefa de Estado había tuiteado una imagen con una publicación del diario Clarín titulada "La bala que no salió y el fallo que sí saldrá", en cuestionamiento al contenido de ese artículo.

Junto a la Vicepresidenta estuvieron hoy algunos integrantes del interbloque del Frente de Todos de la cámara alta, como el neuquino Oscar Parrilli, la formoseña María Teresa González, el entrerriano Edgardo Kueider, el chubutense Carlos Linares, el fueguino Matías Rodríguez, el rionegrino Martín Doñate y el puntano Adolfo Rodríguez Saá.

Dos procesados

La jueza federal procesó con prisión preventiva a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte. Los sindicó como "coautores" del delito "tentativa de homicidio calificado", por el ataque concretado el 1 de septiembre pasado, cuando la exmandataria saludaba a los manifestantes que fueron a expresarle su apoyo a la puerta de su casa en el cruce de las calles Juncal y Uruguay de la Ciudad de Buenos Aires.

La magistrada entendió, además, que el delito que les endilgó a los dos imputados está "agravado por el empleo de armas de fuego, alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas", según surge de la resolución, de 96 páginas. La magistrada mandó a trabar embargos sobre los bienes de ambos por 100 millones de pesos a cada uno.

Sabag Montiel (35) es el hombre que apuntó (y gatilló) cerca de la cabeza de la dos veces presidenta con un pistola Bersa calibre 32 que tenía cinco balas en el cargador, mientras Uliarte (23) es su pareja y aparece en la investigación como quien planificó el ataque junto al agresor. Ambos habían sido acusados de "haber intentado dar muerte a Cristina Elisabet Fernández de Kirchner –Vicepresidenta de la nación y Presidente de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación-, contado para ello con la planificación y acuerdo previo".

El intento de asesinato ocurrió el 1 de septiembre cerca de las 21 "cuando la Vicepresidenta se encontraba saludando a las personas que estaban en el lugar, ocasión en la que el imputado, aprovechando el estado de indefensión generado por la multitud, apuntó hacia su rostro (de la Vicepresidenta) con una pistola semiautomática de acción simple", según surge de la imputación.

Por esta causa también está detenida Agustina Díaz (21) con quien Uliarte mantuvo conversaciones, al menos desde el 4 de julio pasado, es las que hablaron del intentar asesinar a la vicepresidenta. Esos intercambios se extendieron hasta el 2 de septiembre, día en el que Díaz le aconsejó a Uliarte que se deshiciera de su teléfono celular, para evitar ser incriminada por el intento de magnicidio por el que había sido detenido Sabag Montiel.

Además, fue detenido Gabriel Nicolás Carrizo, referente del grupo de supuestos vendedores de copos de nieve que integraban Uliarte y Sabag Montiel, luego de que fueran detectados en su celular mensajes que daban cuenta de su acabado conocimiento de la maniobra intentada por los principales acusados.

En el expediente ya se investiga si los atacantes contaron con fuentes de financiamiento, para la cual se dispusieron medidas como el levantamiento del secreto bancario de algunos de los imputados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias