miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Actualidad | 19 jun 2024

Economía

El consumo en supermercados retrocedió un 10%

Desde que comenzó el año, el consumo retrocedió mes a mes. Derrumbe en el rubro de "alimentos perecederos".


La caída del consumo en supermercados y autoservicios se desaceleró en mayo pero no logró quebrar la barrera de los dos dígitos, retrocediendo al 10% interanual, frente al 13,8% registrado en abril. Se espera que siga en esa sintonía debido al congelamientos de salarios y la suba de precios, que se suma a la quita de subsidios en servicios.

De acuerdo al relevamiento elaborado por la consultora Scentia, la disminución en el quinto mes del año fue del 10,5% en las cadenas de supermercados y de 9,5% en los autoservicios.

La categoría más afectada por el nuevo derrumbe en el consumo es la de alimentos perecederos, que tuvo una merma del 20,5% interanual. De cerca le siguieron las bebidas, que tuvieron un retroceso del 19,1% interanual en su variante con alcohol, mientras que las sin alcohol se derrumbaron 18,3%.

En tanto que los productos de higiene y cosmética, limpieza y los impulsivos, entre los que están las golosinas, registraron una disminución en sus ventas de entre 12 y 14%. Lo que menos cayó fueron los alimentos de desayuno y merienda (-6,5%) y el rubro alimentación en general (-1,2%), que incluye a los productos más básicos.

El consumo sigue cayendo y es producto del congelamiento de los salarios frente a la suba de precios de los alimentos y en este mes se suma la brutal quita de subsidios a servicios básicos como luz y gas. Cada vez se destina más porcentaje del sueldo para afrontar estos gastos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias