martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Actualidad | 10 jun 2024

Conferencia de prensa

El gobierno bonaerense presentará el reclamo por la deuda de $5,8 billones

La presentación ante Luis Caputo será mañana, anunció el ministro Carlos Bianco.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires, que encabeza Axel Kicillof, anunció que mañana se realizará una presentación por la deuda que mantiene la administración de Javier Milei. Lo informó el ministro Carlos Bianco en la conferencia de prensa de este lunes.

"Mañana martes junto a ministros e intendentes vamos a entregar de manera presencial un petitorio al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, con el fin de continuar con el reclamo de los $5,8 billones de deuda que mantiene la Nación con la provincia de Buenos Aires", informó.

Además, precisó que una vez hecha esta presentación, Kicillof brindará una conferencia de prensa en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires.

Por otro lado, Bianco convocó para el miércoles junto a intendentes, organizaciones sociales y sindicatos, a movilizar contra de la Ley Bases, "ya que no hay un solo inciso en ese conjunto normativo que está en discusión en el Congreso que beneficie al pueblo bonaerense". 

Y anunció, por otro lado, que el próximo jueves el Gobernador va a mantener una audiencia privada con el Papa Francisco en la que dialogarán sobre la situación de nuestro país y nuestra provincia. 

Por su parte, Alberto Sileoni defendió la actualización del régimen académico secundario. "No fue aprobado por este ministro, sino que se aprueba en el Consejo General de Educación que es pluripartidario; y donde, después de escuchar mucho las diferentes posturas, se aprobó por unanimidad", remarcó.

"Ratificamos un sistema de dos cuatrimestres y volvemos a la nota numérica por cuatrimestre. Algunos creen que abolir la repitencia es bajar la exigencia, nosotros creemos que hay otros caminos y, de hecho, la mitad del país ya ha salido de la repitencia, entre ellos la Ciudad de Buenos Aires", apuntó.

Detalló que "la materia aprobada no se recursa más, se asiste en períodos de intensificación y el alumno no lo hace solo". "Estamos convencidos de que puede haber un camino donde se les exige, pero se los acompaña: más exigencia, acompañada", complpetó.

"No estamos pensando en una secundaria más fácil, estamos pensando en una secundaria más cercana a los intereses de los pibes, y más atractiva (lo que no quiere decir más divertida), que tenga arte, deporte, ciencias de la computación y robótica", aclaró el funcionario bonaerense.

Asimismo, Gastón Ghioni alertó que "el nuevo aumento de tarifas eléctricas que aplica el Gobierno nacional tiene la particularidad de ir en sentido regresivo: apunta a la quita de subsidios de los sectores de ingresos medios y bajos".

Y detalló que impacto en la factura residencial eléctrica será del 14% para hogares de ingresos altos, del 80% en ingresos bajos y del 69% en ingresos medios.

Asimismo, el aumento de la tarifa residencial de gas será enorme en todos los sectores: para ingresos altos del 299%, para los bajos del 604% y los medios 367%. 

Además, precisó que "el Gobierno nacional estableció que las familias beneficiarias de la tarifa social tienen 60 días para inscribirse y solicitar continuar en este segmento". "Desde la provincia de Buenos Aires ya estamos trabajando con intendentes, compañías y distribuidoras en una campaña para informar a los usuarios bonaerenses de esta nueva disposición, con el objetivo de que puedan preservar su tarifa social", apuntó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias