lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Actualidad | 26 may 2024

REPORTE

Ya son más de 500 mil los casos confirmados de dengue en la temporada

Lo informó el Ministerio de Salud. También se registraron 343 muertes.


El Ministerio de Salud indicó este domingo que en lo que va de la temporada 2023-2024 se registraron 343 muertes por dengue y suman más de 500 mil los contagios confirmados. Además, recalcó que los casos continúan en descenso en las últimas semanas.

“En términos acumulados se han notificado hasta ahora en la temporada, desde la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 20 de 2024 -mediados de mayo- 505.189 casos de dengue (95% autóctonos, 3% en investigación y 2% importados), de los cuales 488.035 (97%) corresponden al año 2024″, informaron en el Boletín Epidemiológico sobre la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Asimismo, desde la cartera sanitaria precisaron que “la incidencia acumulada hasta el momento para la temporada es de 1.073 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 1.155 casos fueron clasificados como dengue grave (0,23%) y se registraron 343 casos fallecidos (letalidad hasta el momento 0,068%)”.

“Del total de casos registrados durante SE20/2024 (12.397), solo 2.039 corresponden a dicha semana epidemiológica por fecha mínima”, ampliaron desde la cartera de salud y remarcaron que “se registra un descenso del número de casos desde hace 6 semanas, luego de las 3 semanas con mayor número de casos entre las semanas 12 y 14 -mediados de marzo y principios de abril- cuando se registró un promedio de 58.647 casos semanales”.

Por último, en cuanto al análisis por región, desarrollaron que “la mayor incidencia acumulada hasta el momento es la de la región NOA con 1.913 casos cada 100.000 habitantes, seguida por el NEA con 1.544, Centro con 1.036, Cuyo con 284; y, Sur con 47 casos cada 100.000 habitantes”.

En cuanto al aporte de casos absolutos, la región Centro aportó el 62,1% de todos los casos notificados, seguida por las regiones NOA con el 22,5% y NEA, con el 13,3%, mientras que las regiones Cuyo y Sur aportan el 2,2%.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias