lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Policiales | 24 may 2024

En La Matanza

Operación Peligro en Línea: 300 niños fueron víctimas

La Policía Federal desarticuló una organización que comercializaba y distribuía pornografía infantil.


La investigación se originó tras una denuncia realizada por el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados Estadounidense (NCMEC), que señalaba la existencia de 18 conexiones originadas en nuestro país en las cuales se había distribuido gran cantidad de imágenes explícitas de menores de edad. 

Por tal motivo, personal de la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia,  dependiente de la Policía Federal Argentina (PFA), realizó una serie de pesquisas a fin de lograr identificar a los responsables del delito que operaban en el Partido de La Matanza. 

A través de monitoreos se lograron identificar más de 300 imágenes de niños menores de 13 años, en su mayoría varones, siendo víctimas de abusos cometidos, tanto por hombres como por mujeres mayores de edad.

Con las pruebas aportadas, la Fiscalía Especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming del Departamento Judicial de La Matanza, a cargo de Lorena Pecorelli, ordenó seis allanamientos en domicilios ubicados las localidades de Isidro Casanova, San Justo, Virrey del Pino, Gregorio de Laferrere, Rafael Castillo y González Catán.  

Como resultado de los mismos fueron imputados cinco hombres, uno de ellos menor de edad y se notificó a un sexto colaborador de la formación de la causa. 

Asimismo, se procedió al secuestro de ocho teléfonos celulares, 21 discos rígidos, nueve notebooks, cinco memorias Micro SD, una CPU, un Modem, dos discos de almacenamiento externo, una tablet y doce pendrives.

Cabe destacar que en uno de los domicilios allanados se observaron diferentes archivos pornográficos de niños y niñas “creados con inteligencia artificial”, modalidad que se encuentra en pleno auge debido al incremento de nuevas y actuales  tecnologías.

Los imputados, argentinos, quedaron a disposición de la Justicia, en la causa caratulada “Producción, Comercialización de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales”.

Participaron autoridades judiciales de la Procuración de la Provincia de Buenos Aires, US Homeland Security -HSI- de la Embajada Estadounidense y de la ONG O.U.R. RESCUE, como así también el Departamento Técnico del Cibercrimen y la División Delitos Tecnológicos de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias