lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Actualidad | 28 abr 2024

DIPUTADOS

El oficialismo buscará darle media sanción a ley ómnibus

Se prevé una sesión maratónica que arrancará este lunes y podría extenderse hasta el miércoles.


La Cámara de Diputados comenzará este lunes el debate de la nueva de ley de bases, también conocida como ley ómnibus, que el oficialismo negoció en su totalidad con los bloques dialoguistas durante más de un mes y que incluirá el apartado fiscal.

La Libertad Avanza logró un consenso mayoritario recién el miércoles pasado después de extensas rondas de negociaciones y permitió que, el jueves pasado, se realizara el plenario de comisiones en el que lograron plasmar un dictamen de mayoría

De esta manera, el proyecto quedó listo para tratarse mañana en una sesión que se extendería al martes y, posiblemente, también al miércoles a la madrugada.

Modificaciones

El oficialismo debió sacrificar artículos para poder arrimar un dictamen que fuera firmable para sectores de la oposición. Eliminó, por ejemplo, el artículo sobre desregulación económica, quitó el capítulo entero de Defensa de la Competencia, redujo a cuatro las declaraciones de emergencia y achicó a ocho la lista de empresas sujetas a privatización (dejó afuera el Banco Nación).

Además, amplió la lista de organismos del Estado a salvo de cualquier intento de disolución y suprimió el capítulo sobre consolidación de títulos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses que habilitaba la venta de acciones.

En tanto, un foco de conflicto que aún está en discusión tiene que ver con la reforma laboral.

Es que la UCR impulsó una reforma laboral ambiciosa, que inclusive se metía con los intereses sindicales eliminando las cuotas solidarias de los no afiliados. En un momento dado, cuando trascendió que el Gobierno hacía lugar al pedido radical, el jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, amenazó con no votar la ley a menos que se dejara completamente de lado el capítulo de modernización laboral. 

El rionegrino está convencido de que este tema no pasa en el Senado y no quiere que se pierda el tiempo en Diputados. Al final, se incluyó una versión comprimida de la reforma circunscripta básicamente a la derogación de multas por no registración, ampliación del período de prueba y la implementación del fondo de cese laboral optativo como alternativa a las indemnizaciones.

Sin embargo, la UCR y la Coalición Cívica intentarían plasmar cambios y agregados en el recinto en lo que refiere a la reforma laboral y el impuesto al tabaco.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias