domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Policiales | 13 abr 2024

Policía Federal

Cayó una banda que intentaba ingresar éxtasis al país

Se realizaron 27 allanamientos, a partir de los cuales lo grabaron la aprehensión de 19 personas. La investigación comenzó con la detención de una pareja en Ezeiza.


Un total de 19 personas fueron detenidas e imputadas, junto a otros cinco que ya se encontraban presas, al desbaratarse una banda dedicada al contrabando y la venta local de estupefacientes, en un procedimiento que constó de 27 allanamientos. 

El operativo fue realizado en forma conjunta por la Aduana y la Policía Federal, con intervención del Juzgado Federal en lo Penal Económico 2, a cargo del juez Pablo Yadarola, y comprendió allanamientos en las ciudades de Buenos Aires, Río Gallegos y en la provincia de Santa Fe. 

Según indicaron fuentes del organismo, el caso comenzó con la detención de una pareja en el aeropuerto de Ezeiza que provenía de Bélgica, luego de que la Aduana constatara que llevaban más de 15 kilos de la droga sintética MDMA (éxtasis) ocultos en un doble fondo de sus valijas.

Tras ese arresto, policías federales recuperaron información de los celulares de los detenidos, lo que permitió que un

La Policía Federal tomó información de los celulares de los detenidos y realizó escuchas telefónicas que descubrieron una trama mucho mayor de lo que se había creído inicialmente.

Los allanamientos luego incluyeron dos cárceles federales, desde donde se daban órdenes para la logística del contrabando internacional de estupefacientes y la venta local.

Luego de un trabajo conjunto de las áreas de narcotráfico de la Dirección General de Aduanas-AFIP y la Policía Federal, se realizaron 27 allanamientos fueron llevados a cabo en todo el país. 24 personas resultaron detenidas y se secuestraron armas, dinero en efectivo, divisas, vehículos y celulares.

Así, se logró desbaratar una banda narcocriminal que intentaba ingresar estupefacientes a la Argentina para luego venderlos en múltiples provincias.

La investigación encontró que integrantes de alto rango de la banda ya estaban encarcelados y, desde diferentes unidades penitenciarias, daban órdenes para la logística del contrabando internacional de estupefacientes y la venta local. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias