domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 2 abr 2024

ECONOMÍA

Más de 3,2 millones de turistas viajaron por el país en el fin de semana largo

Lo precisó la CAME. Generaron gastos por $631.667 millones.


El fin de semana extra largo de seis días que combinó Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas movilizó a 3,2 millones de personas por el país  y generó un gasto de 631.667 millones de pesos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas, de acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Desde la entidad resaltaron que “el impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70% superior al año pasado, con un visitante que, en promedio, gastó $47.913 diarios, un 16,1% más que en 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 4,1 días”.

Aclararon que “el incremento en el desembolso está explicado, en gran parte, porque la medición es sobre un periodo que es un 50% superior a la Semana Santa 2023, que tuvo dos días menos de feriado”.

Desde CAME destacaron que “los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, pero fueron bien acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas”.

Por otro lado, indicaron que “el turista internacional sigue estando muy presente en los destinos locales, aunque también se notó más el entusiasmo de argentinos por viajar a países vecinos, aprovechando ventajas cambiarias o beneficios temporales, especialmente a Chile y Uruguay”.

Como es habitual, la Costa Atlántica fue uno de los principales destinos este fin de semana. Mar del Plata trabajó al 90% de ocupación hotelera y fue uno de los centros preferidos.

De esta forma, en los dos fines de semana largos que transcurrieron del año (Carnaval más Semana Santa y Malvinas) viajaron 5,8 millones de turistas y gastaron 984.526 millones de pesos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias