domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 30 mar 2024

Semana Santa

¿Se puede comer carne en Pascua?

En el marco del fin de semana largo, por Pascua y el 2 de Abril, muchos optaron por viajar. ¿Se puede comer carne?


La Semana Santa llegó con un fin de semana extra largo y muchos optaron por disfrutar de los días en agún destino turístico y otros se quedaron en la ciudad. La regla corre para todos los creyentos, de todos modos. ¿Cuándo no se coe carne?

En la tradición cristiana, el día en el que no se come carne es el Viernes Santo.  La abstinencia de carne tiene sus raíces en la idea de renunciar a los placeres terrenales y compartir en el sufrimiento de Jesús, quien según la tradición fue crucificado un viernes. 

La carne, como uno de los alimentos más apreciados, simboliza la indulgencia y el placer en la comida. Por lo tanto, abstenerse de consumirla es una forma de expresar arrepentimiento y devoción.

Según las costumbres religiosas tradicionales el viernes es el único día en el que no se debería comer carne, aunque algunos de los más fieles trasladan esa costumbre al sábado como una forma de luto. 

El domingo de Pascuas, en tanto, no existe la recomendación de abstinencia de la carne, por lo que muchos creyentes dejan de cumplir con esta penitencia impuesta por la iglesia y consumen platos con carne roja, celebrando el día en el que Cristo resucitó en cuerpo y alma. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias