![La dolorosa despedida del nene atropellado en Puerto Madero](./uploads/noticias/3/2025/01/20250125143501_nene.jpg)
![La dolorosa despedida del nene atropellado en Puerto Madero](./uploads/noticias/4/2025/01/20250125143501_nene.jpg)
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció este miércoles que la pobreza subió al 41,7% a fines del 2023 y afectó a 19,5 millones de personas. En tanto, en el conurbano el índice alcanzó el 45,5%.
Además, el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) fue 31,8%. Dentro de este conjunto se distingue un 8,7% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 11,9% de las personas.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 27, 2024
Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 41,7% de las personas y al 31,8% de los hogares en el 2° semestre de 2023 https://t.co/w0QBQ07a6b pic.twitter.com/9AN2jqyMEJ
Con respecto al primer semestre de 2023, la incidencia de la pobreza registró un aumento tanto en los hogares como en las personas, de 2,2 y 1,6 puntos porcentuales, respectivamente.
En el caso de la indigencia, mostró un incremento de 1,9 puntos en los hogares y de 2,6 en las personas.
En tanto, la región con mayor incidencia de la pobreza en personas durante el segundo semestre de 2023 fue el Noreste (48,4%); y la de menor, la Patagonia (36,5%).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 27, 2024
La región con mayor incidencia de la pobreza en personas durante el 2° semestre de 2023 fue el Noreste (48,4%); y la de menor, la Patagonia (36,5%) https://t.co/w0QBQ07a6b pic.twitter.com/rpd0u8NPWl
El INDEC también precisó que se evidenció que en promedio "el ingreso total familiar aumentó 69%" y "las canastas regionales promedio aumentaron 81,6% (Canasta Básica Alimentaria) y 75,8% (Canasta Básica Total)".
La cantidad de chicos de 0 a 14 años en la pobreza llegó a un 58,4%, lo que implica que en todo el territorio nacional hay 6,5 millones de chicos pobres.