

El desempleo alcanzó el 5,7% en el cuarto trimestre de 2023, anunció este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De acuerdo con los datos del organismo oficial, la tasa de actividad -que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población- alcanzó el 48,6%; y la tasa de empleo -que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- se ubicó en 45,8%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 20, 2024
Las tasas de actividad y empleo en 31 aglomerados urbanos se ubicaron en 48,6% y 45,8%, respectivamente, en el 4° trimestre de 2023. Y la tasa de desocupación, que se calcula sobre la población económicamente activa, fue del 5,7% https://t.co/icFfsra1FH pic.twitter.com/rFiHkI9bzJ
En tanto, la tasa de desocupación - personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA– se ubicó en 5,7%. Asimismo, la subocupación resultó del 10,5%.
Al observar las poblaciones específicas, la tasa de actividad para los varones fue de 71,1%, mientras que para las mujeres se ubicó en 52,5%.
En cuanto a las regiones, Gran Buenos Aires tuvo la de mayor tasa de desocupación (6,5%), actividad (49,4%) y empleo (46,2%).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 20, 2024
La tasa de desocupación fue superior en mujeres (6,1%) que en varones (5,4%) durante el 4° trimestre 2023, y afectó más a la juventud https://t.co/icFfsra1FH pic.twitter.com/veJbYKjK8E