martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Gremiales | 20 mar 2024

Paritarias

Trabajadores judiciales y de la salud también recibieron una oferta

El gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció un 13,5 por ciento de aumento en los salarios a partir de marzo, en sintonía con estatales y docentes.


En el marco de las paritarias, el gobierno de Axel Kicillof ofreció un 13,5 por ciento de aumento tanto a los trabajadores de la salud como los judiciales. Ambos sectores definirán hoy y el viernes, en asambleas, si aceptan la suba salarial que va en sintonía con la anunciada para trabajadores estatales y docentes.

Por un lado, Cicop informó que el gobierno bonaerense "propuso un aumento del 13,5% en el salario del mes de marzo y reapertura de las negociaciones en abril".

"A lo largo del encuentro, expusimos nuestro pliego de reclamos y el Gobierno bonaerense efectuó una propuesta que incluye un incremento salarial del 13,5% vigente a partir del 1° marzo, que también será percibido por Residentxs, Becarixs y Jubiladxs; reapertura de las negociaciones en abril para discutir nuevas mejoras salariales, teniendo en cuenta el actual contexto inflacionario; aumento en las asignaciones familiares y en los tramos de ingreso familiar. En el caso de lxs residentes, la bonificación por hijo ascenderá un 413%", detalla el comunicado.

Además, se acordó la "continuidad de las Mesas Técnicas para trabajar el pase a planta de becarixs, planta transitoria y Pases de Ley".

Cicop explicó que la oferta paritaria será evaluada en asambleas y en un Congreso Provincial de Delegados, que se realizará el viernes 22 de marzo a las 14, con modalidad virtual y presencial.

Asimismo, la Asociación Judicial Bonaerense informó que la oferta del aumento de un 13.5% al 1 de marzo (sobre la base de cálculo conformada por el sueldo de diciembre de 2023 más el 15%) es extensivo a jubilados/as y pensionado/as, que lo cobrarán con los haberes de abril. "Si bien el gremio solicitó que sea cobrado con el salario de marzo, el IPS informó que eso no sería posible porque ya fue realizada la liquidación", detallaron.

"Con los diferentes incrementos otorgados en los meses de enero y febrero, este aumento sumaría un 42.2% acumulado en lo que va del 2024", precisa la AJB.

"Además el Ejecutivo informó un incremento del 110% en los topes para el cobro de las asignaciones familiares. Los mismos quedan de la siguiente manera: Máximo de ingreso del grupo familiar: $1.655.630, Máximo por integrante de grupo familiar $827.815", detallaron.

La AJB convocó a asambleas presenciales y resolutivas en las 20 departamentales esta mañana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias