lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Actualidad | 12 mar 2024

Congreso

Buscan actualizar la fórmula de movilidad jubilatoria

La sesión en la Cámara de Diputados será mañana. ¿Cuál es la propuesta?


La Cámara de Diputados oficializó la convocatoria a sesión especial para tratar los proyectos vinculados a la sanción de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria.

La sesión tendrá lugar mañana desde el mediodía, a instancias de un pedido del bloque Hacemos Coalición Federal. 

La bancada que lidera Miguel Pichetto se aseguró el apoyo de Unión por la Patria, el bloque más numeroso de la cámara, por lo que el quórum para el inicio de la sesión está garantizado.

Si bien se tratarán distintas iniciativas vinculadas al reemplazo de la fórmula de movilidad previsional, ninguna tiene dictamen de comisión, por lo que se requeriría una mayoría agravada de dos tercios de los votos para la aprobación.

Ni siquiera sumando los votos del radicalismo sería suficiente para alcanzar esa mayoría, por lo que el objetivo sería votar una moción para emplazar a las comisiones para que sean convocadas a la brevedad y que pongan en agenda el tema. 

El proyecto que presentó la Coalición Cívica apunta a que las jubilaciones se actualicen de forma mensual por inflación, e incorpora una recomposición del 20,6% en los haberes de abril para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los primeros meses del año.

Este proyecto de ley lleva las firmas de los legisladores Juan Manuel López, Maximiliano Ferraro, Paula Oliveto, Victoria Borrego, Marcela Campagnoli y Mónica Frade, quienes forman parte del la CC que lidera Elisa Carrió.

No es el único proyecto de ley que propone cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria: también el Frente de Izquierda presentó una iniciativa y la diputada de Hacemos Coalición Federal Alejandra Torres también su propia propuesta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias