lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Policiales | 28 feb 2024

Informe

Robo automotor en aumento

La mayor parte de los robos en el AMBA fueron en la Ciudad de Buenos Aires y Lanús. ¿Cuáles son los autos más robados?


El robo de autos creció considerablemente durante el 2023. ¿Qué sucedió en Buenos Aires? ¿Cuáles fueron las localidades más inseguras? ¿Qué marcas de autos resultaron las elegidas por los delincuentes? 

De acuerdo con las estadísticas a nivel nacional, durante el 2023,  se experimentó un importante incremento en el robo de autos, revelando una tendencia alarmante que afecta a los propietarios en todo el país. 

Los datos oficiales de robos y recuperos de autos de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) indican que, durante el 2023, se realizaron 45.965 denuncias en Argentina; mientras que en el 2022 fueron 37.885 y en el 2021 se radicaron 32.922. 

Del área de Operaciones de Segurarse, bróker de seguros digital, comparten los porcentajes de robos obtenidos a partir de los datos que recabó la compañía a lo largo del 2023. “De acuerdo con nuestros informes de siniestros por modelo, marca y zona, durante el año pasado notamos que cerca de un 18% corresponde a robo total y/o parcial; y dentro de esta última categoría, el robo de neumáticos constituye el principal motivo”, exponen desde la empresa. 

Las zonas más afectadas

Si se analizan las zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en las que se produjo el mayor porcentaje de delitos, se puede identificar que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se lleva el mayor número de robos con un 12,80% del total. Y, según los datos de Segurarse, es seguida de estas otras localidades: Lanús (4,80%), Moreno e Ituzaingó (3,20%), Berazategui, Villa Luzuriaga, Quilmes Oeste, Florencio Varela, Monte Grande y La Plata con el (2,40%), Benavidez, San Fernando y La Matanza (1,60%).

Por otro lado, en cuanto a las marcas de autos más elegidas por los delincuentes, los datos de Segurarse indican que el 80% de los siniestros denunciados incluyen los siguientes vehículos: Volkswagen (16,15%), Renault (14,73%), Peugeot (13,88%), Ford (13,60%), Fiat (11,90%), Chevrolet (10,48%).

Si se analizan los datos respecto del modelo del vehículo, aquellos con más años de antigüedad fueron los más robados: 2012 en el podio, con 8,50% de los delitos; seguido de autos modelo 2018, 2016, 2013 y 2011 con el 7,37% de los robos. 

La tecnología de los autos, un eje central Desde Segurarse explican por qué los autos más antiguos son los más robados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias