domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 28 nov 2023

LEGISLATURA

López expuso sobre el nuevo proyecto de ley de financiamiento

El ministro de Hacienda bonaerense se reunió con legisladores de las comisiones de Presupuesto.


El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, expuso ante integrantes de las comisiones de Presupuesto de las cámaras de senadores y diputados acerca de los principales lineamientos del proyecto de Ley de financiamiento, que tiene el objetivo de recomponer la relación entre recursos y financiamiento prevista en la Ley de Presupuesto 2023, para que vuelva a alcanzar el 2,5% en términos relativos frente a los recursos totales.

“Desde el inicio de nuestra gestión, hemos mantenido una política de financiamiento responsable que nos ha permitido dar respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses a través de organismos que otorgan crédito a tasas bajas y plazos largos. El financiamiento previsto para este año está en niveles históricamente bajos; a lo que se agregó una evolución de las principales variables macroeconómicas por encima de todas las previsiones, provocando que, en relación a los recursos actuales, represente sólo el 1,9%”, precisó el funcionario.

Al respecto, añadió: “Como está especificado en el proyecto de ley, desde el Gobierno de la Provincia solicitamos una autorización adicional de financiamiento por $53.000 millones que planificamos contraer en el mercado local y en moneda local, con el sólo objetivo de recomponer la relación entre financiamiento e ingresos provinciales”.

El proyecto de ley incluye también la autorización para que los municipios reprogramen para el año entrante la devolución de las deudas contraídas con la Provincia en concepto de los Fondos Especiales de “Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” y “para el pago de la suma fija a empleados municipales” deudas que, de otra forma, deberían empezar a pagar en diciembre de 2023.

Además, se incluye la solicitud de prórroga de la ley de emergencia de la Provincia junto con otras adecuaciones que permitan garantizar fluidez en la gestión administrativa provincial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias