domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Conurbano | 10 nov 2023

NADIE ABRE LA BILLETERA

La plata para los fiscales de La Libertad Avanza no aparece y empiezan los enojos con Macri

Lo que se necesita por Municipio. ¿Quién va a poner el dinero? El PRO está en concurso de acreedores y Milei no tiene donde caerse muerto. Además, según lo que averiguó Bonaerenser, la mayoría de los amarillos no mueve un dedo si no hay pesos.


Por: Ricardo Carossino

Horacio Rodríguez Larreta se refirió puntualmente al respaldo de los amarillos a la fórmula que encabeza el candidato libertario con la agente de la dictadura, Victoria Villaruel y dijo de manera tajante: “La verdad es que no veo que una gran mayoría del PRO suscriba las ideas de extrema derecha de Milei”.

Bonaerenser indagó en este concepto del alcalde porteño y sobre todo en la posibilidad de tener un real ejército de fiscales, que no parece tan amansador como Patricia Bullrich pretende hacerlo aparecer.

En los principales distritos de la Primera y la Tercera, los sin tierra no tienen ninguna motivación para la fiscalización, a menos que empezaran a bajar el dinero para contratar la tropa, pero Macri dice que aportará estructura, sin embargo, no aportará los cerca de 15 millones de pesos por Municipio para la tarea.

Para organizar el operativo ya circula internamente un PDF con una radiografía de los fiscales que necesitan para cubrir toda la provincia: 10.576 personas. Lo llamativo del documento es que en la tapa aparecen juntos los logos del PRO y de LLA. En una de sus páginas se aclara que la recepción de fiscales amarillos es “en zonas donde LLA solicita”.

Luego de la derrota en las elecciones generales, la cuestión de la fiscalización electoral se posicionó como la mayor prioridad dentro del equipo de campaña de La Libertad Avanza, que ya saben que, por sí solos, no cuentan con los afiliados partidarios necesarios para cubrir las más de 100.000 mesas y los casi 17.000 locales de votación dispuestos en todo el país.

Aun así, si Macri pusiera el dinero (impensable) ¿se lo daría a los amarillos que le jugaron en contra en las PASO? ¿Y los partidarios de Patricia Bullrich usarían realmente el dinero ahora que ya perdieron? ¿Quién le asegura a Milei que los ediles electos del PRO no quieran quedarse también con los billetes? Las dudas de Karina Milei, organizadora de la fiscalización, son reales y acertadas.

Javier Milei por su parte, no tiene la plata para solventar una estructura sólida de fiscalización. No la tuvo antes y no la va a tener el 19. Mauricio Macri no llegó a LLA con fajos de billetes, sino con promesas de apoyos que no están funcionando, salvo por algunos heridos de la más rancia derecha agroexportadora argentina.

A las semanas de haberse incorporado a la estructura mileista, el sindicalista Luis Barrionuevo había prometido movilizar casi 200.000 afiliados en 11 provincias diferentes. Sin embargo, los representantes libertarios acusaron tras las generales que la ayuda "nunca llegó" y que el aporte de la UTHGRA para la primera vuelta fue casi inexistente.

El fracaso de la territorialidad terminó debilitando al operador nacional Carlos Kikuchi, quien ahora fue relegado en varias de sus funciones por los eventuales ministros del gabinete de Milei, Guillermo Francos (Interior) y Guillermo Ferraro (Infraestructura). Ambos se reunieron con la alfil de Mauricio Macri, Paula Bertol, quien fue la designada por el expresidente para orientarlos en la diagramación del programa de fiscalización, tanto en la organización como capacitación. Pero no dejó buena impresión en los libertarios, según confiaron a Bonaerenser.

La interna del PRO no se apagó. Según dos fuentes del jorgemacrismo de la Primera Sección Electoral, los amarillos no estarían dispuestos a fiscalizarle los votos a Milei, a menos que paguen bien. Lo mismo pasaría en la Tercera y las demás secciones bonaerenses porque Mauricio Macri (el cartonero Baez, como le decía Diego Maradona) tiene un cocodrilo en el bolsillo.

Luego de la pelea de las PASO entre el larretismo y el macrismo duro, quedaron muchos heridos explicaron a Bonaerenser y desde La Libertad Avanza (LLA), recién están empezando a darse cuenta (tarde) de que el ala amarilla de Juntos por el Cambio no apoya a la sociedad formada a escondidas de todos.

En Hurlingham, el PRO está jugando otro juego, acomodándose al nuevo intendente de La Cámpora que pronto llegará. Damián Selci es quien fue acusado junto a Julián Álvarez de hacer operaciones de prensa desde un portal que nadie conoce, contra Juan Zabaleta y Néstor Grindetti. Es curioso que los otros 10 municipios bonaerenses donde La Cámpora puso intendentes no haya habido operaciones de esta índole. Todo huele a pescado podrido.  

En Morón el PRO no va a fiscalizar a LLA. Esto ya lo confirmó a Bonaerenser un concejal de JXC del Jorgemacrismo. Lo mismo va a pasar en Tres de Febrero, en San Martín, en San Miguel, incluso donde la gente de Joaquín de la Torre ya se alineó a Sergio Massa y aunque parezca mentira, que nadie se sorprenda si Massa gana en Vicente López y aún en CABA.

En Lanús el PRO está totalmente roto en mil pedazos. No hay consenso, ni motivación alguna para salir a fiscalizar por parte de los más amarillos, ni hablar de los peronistas de Diego Kravetz. La derrota dejó grogui a los amarillos que en este momento no tienen conducción porque tanto Kravetz como Néstor Grindetti están ordenando su salida del Municipio.

Lomas de Zamora, fue uno de los primeros derrotados que se sumó por orden de la gendarme Bullrich. El ex candidato a intendente de Juntos, Guillermo Viñuales, estaría a cargo de la fiscalización en el distrito, sin el menor apoyo de tropa, por completo dispersa por la derrota.

Dicen que Grindetti estaría a cargo de la organización de los fiscales, pero el ex candidato a gobernador está con la cabeza en Independiente y no sería muy cierto su compromiso político con LLA, al menos en términos de “fierros” como el gusta decir al intendente con licencia.

En Almirante Brown la ex candidata a intendenta, Florencia Retamoso quedó sola para empujar el voto a Milei. Había tenido una interna con otros dos precandidatos en el distrito en las PASO y ya había sufrido una fuga de cara a las generales.

Lo cierto es que la manera en que Mauricio Macri se hizo cargo de la campaña de Javier Milei elevó la temperatura en La Libertad Avanza, donde muchos desconfían del apoyo amarillo y su tropa arrasada por las internas. La tensión llegó a tal punto que este jueves pasado Karina Milei lideró una cumbre para organizar la fiscalización sin representantes macristas.

A menos de una semana de la ruptura de los bloques legislativos nacionales de LLA, comandada por el dirigente de origen sindical Pablo Ansaloni, los coletazos del denominado “pacto de Acassuso” entre Milei y Macri llegan también a la cámara de diputados de la provincia de Buenos Aires. Ocho de los trece diputados electos por esa fuerza firmaron un explosivo comunicado en el que explican que dejan al bloque al borde de la ruptura.

Desde que el expresidente selló su alianza con el candidato libertario, el PRO colonizó el comando de campaña de LLA, pero sin poner un peso.  Además, los libertarios temen que las internas del PRO (como explica esta nota) traigan aparejadas más complejidades a la campaña.

En el resto de los distritos, en la tropa libertaria no hay expectativa de una colaboración significativa del PRO para defender los votos de Milei. En pocas palabras, el análisis sobre los problemas de fiscalización para LLA ocurrieron “porque los fiscales cobraron poco”, dijo a este medio una fuente de LLA de Hurlingham.

Por otra parte, la coordinación entre macristas y libertarios se complica aún más con el pasar de las reuniones, debido a que en cada encuentro asiste un interlocutor distinto por el partido de Macri.

La exdiputada del PRO Paula Bertol lideró el primer encuentro de fiscalización, pero no apareció más. El senador macrista José Torello también participó, pero fue más acto de presencia que colaboración, dicen en LLA. Menos incidencia tienen el exministro de Transporte Guillermo Dietrich y el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, quienes se promocionan como articuladores, pese a que en LLA desconfían de sus aportes.

Mucha reunión, mucho consejo, mucha profesionalidad, muchos asesores, mucho nombre rutilante, pero “plata nonay”, decía el queridísimo Darío Vittori en una vieja película argentina y esa es la cuestión con estos dos defensores del capitalismo a ultranza: mucha libertad, pero la billetera no la abre nadie.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias