domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 31 oct 2023

UCR

“La gente nos puso en el lugar de oposición, no podemos apoyar a ningún candidato”

El diputado bonaerense Valentín Miranda sostuvo que “es coherente” la postura definida por la UCR de cara a la segunda vuelta.


El diputado bonaerense por Juntos por el Cambio Valentín Miranda respaldó la postura que tomó la Unión Cívica Radical (UCR) de cara al balotaje del 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei. “La gente nos puso en el lugar de oposición, no podemos apoyar a ningún candidato”, enfatizó.

“Coincido con el documento, básicamente, que sacó la Unión Cívica Radical donde da libertad de acción a que cada ciudadano se acerque y vote la opción que crea conveniente pero queda establecido que nosotros no acompañamos a ninguno de los dos candidatos en el ballotage”, recalcó el legislador en declaraciones para BonaerenSer.

Y completó: “Teníamos una tercera opción, que no nos dejó en el ballotage. Tenemos diferencias con ambos y tenemos un desafío hacia adelante, dentro de dos y cuatro años, para presentar una propuesta distinta y que enamore a los argentinos”.

Hoy nuestra posición es coherente con lo que fue toda nuestra construcción de los últimos tiempos y con haber presentado otra oferta: es no acompañar a ninguno de los dos, sí llamar a la gente a votar, porque estamos en 40 años de democracia, y que cada uno se exprese con su voto por quien crea conveniente”, insistió.

Sobre un posible gobierno de unidad

En tanto, sobre el gobierno de unidad que promueve Massa en caso de ser electo, manifestó: “En principio creo que tiene que haber políticas de Estado en la Argentina que sean acordadas entre el gobierno y la oposición. Nosotros entendemos que la sociedad no nos eligió para estar en ballotage, pero sí nos dio un rol de tener gobernadores, intendentes y legisladores para ser una oposición constructiva”.

“Nos paramos en el rol de oposición, como lo hemos hecho en estos cuatro años, marcando los errores, controlando, proponiendo mejoras y también acompañando aquello que sabemos que va a ser beneficioso para todos. Ese es nuestro rol y creo que no necesariamente se trata de amalgamar a todos en un sector”, remarcó.

Añadió que “la democracia funciona bien cuando puede haber políticas de Estado que se acuerden entre oficialismo y oposición, pero marcando también las diferencias”.

La Unión Cívica Radical tiene un rol de oposición, Juntos por el Cambio lo tiene, pero una posición coherente, responsable, una oposición constructiva, como la hemos tenido en este tiempo”, concluyó Miranda.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias