domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 30 oct 2023

Elecciones

Tres municipios esperan el escrutinio definitivo para definir al intendente

En La Plata, Pinamar y 25 de Mayo los dos candidatos se adjudican la victoria.


 

El escrutinio definitivo de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires revelará en los próximos días el nombre de quién conducirá durante el período 2023-2027 los municipios de La Plata, Pinamar y 25 de Mayo, en donde la ajustada diferencia de votos generó incertidumbre y cruces entre los candidatos involucrados en la definición.

El mapa partidario bonaerense se reordenó tras los resultados provisorios del escrutinio del pasado domingo 22 de octubre.

El cambio de signo político fue protagonista en los distritos de Lanús, Suipacha, Ramallo, Brandsen, Bragado, Chacabuco, Dolores, Bahía Blanca, Coronel Rosales, Carmen de Patagones, Olavarría y Azul, donde la conducción pasó de Juntos por el Cambio (JxC) a Unión por la Patria (UxP).

También las administraciones municipales de Tres Arroyos y Salliqueló estarán en manos de representantes peronistas tras la derrota de los vecinalismos.

En tanto, en Zárate, Adolfo Gonzáles Chaves y Tres Lomas UxP perdió y el sillón municipal será ocupado por jefes comunales de JxC.

El panorama actualizado muestra que de los 135 municipios, 83 quedarán bajo la conducción de UxP, 45 serán dominados por JxC y en cuatro la representación estará en manos de intendentes vecinalistas.

Para los tres restantes, La Plata, Pinamar y 25 de Mayo, será definitorio el recuento de votos que comenzó el pasado miércoles en el Pasaje Dardo Rocha, de la capital bonaerense.

La Plata

Desde el mismo domingo 22 por la noche, el intendente platense, Julio Garro, y el ministro de Derechos Humanos provincial, Julio Alak, tironean del resultado y se adjudican la victoria en las urnas.

Alak se basa en los datos oficiales: con el 97,56% de las urnas escrutadas, obtuvo 856 votos más que Garro (162.268 contra 161.412). A eso agrega los números de 44 mesas que no fueron contabilizadas por el Correo Argentino y que le darían una diferencia de 1.409 sufragios.

Garro, por su parte, refuta con que, de acuerdo al conteo de sus fiscales partidarios, se impuso en los comicios por 1.496 voluntades.

Pinamar

Una situación similar se da en Pinamar, el distrito conducido por el ahora diputado nacional electo Martín Yeza (JxC), donde el margen ajustado de los votos enfrenta al secretario de Turismo y Desarrollo Económico del municipio, Juan Manuel Ibarguren, y al concejal del Frente de Todos, Gregorio Estanga.

El escrutinio provisorio indica hasta el momento que el candidato oficialista obtuvo el 37,37% (8.069 votos) y el opositor, 37,06% (8.002 votos). 

25 de Mayo

El panorama en 25 de Mayo es similar, aunque con el condimento que al enfrentamiento entre el intendente de UxP, Hernán Ralinqueo, con el concejal del Gen-JxC, Ramiro Eguen, se sumó la posición de los referentes de La Libertad Avanzan (LLA) que apuntaron al dirigente opositor.

Con el 97,95% de las mesas escrutadas, Eguen alcanzó el 42,36% del respaldo (9.610 votos) y superaría al actual jefe comunal, que logró el 41,67% (9.455 votos).

Desde JxC sostienen que alcanzaron 9.761 votos y llaman a “hacer oídos sordos a quienes no aceptan la derrota”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias