domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 9 oct 2023

LEGISLATURA

Siguen las críticas de JxC por el caso Insaurralde: “Da vergüenza”

Así lo manifestó la diputada bonaerense Anahí Bilbao. “Para el kirchnerismo es un mecanismo naturalizado”, cuestionó.


La diputada bonaerense por Juntos por el Cambio Anahí Bilbao se sumó a las críticas contra el ex jefe de gabinete provincial Martín Insaurralde y consideró que “da vergüenza” el escándalo que involucra al intendente en uso de licencia de Lomas de Zamora.

Mientras tenemos personas que están luchando por sobrevivir diariamente, cuando no hay trabajo, cuando emprender es un desafío tremendo, cuando tenemos problemas de inseguridad, que alguien tome, no se sabe muy bien de dónde, tanto dinero en una época de campaña, siendo autoridad de la Provincia y se vaya a divertir, realmente me parece obsceno”, disparó la legisladora radical en diálogo con BonaerenSer.

Y agregó: “Lo que me da ya no es rabia, es dolor porque es injusto a la vista de cómo están viviendo los argentinos hoy. Lo que deseo en profundidad es que la Justicia pueda hacer las cosas como corresponde”.

Para el kirchnerismo es como un mecanismo que está naturalizado. A veces escuchaba antes ‘y bueno, roban, pero hacen’, y la verdad que no va por ahí. Alguien que representa a los argentinos lo primero que tiene que hacer es ser persona de bien, la moral no puede estar en discusión”, completó.

Sistema unicameral

Bilbao, por otra parte, se refirió a una de las propuestas de campaña del candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, que consiste en que la Legislatura pase a tener un sistema unicameral. “Es un paso, es una idea”, apuntó.

Recalcó que “lo que hay que analizar en profundidad es cómo hacer que la Legislatura sea un lugar funcional a la democracia y a los bonaerenses”. “Entonces, achicar está bien pero no es el camino para el objetivo final”, consideró.

Añadió que “lo que hay que garantizar es la representación de todos los sectores de la provincia de Buenos Aires”. “Hay provincias que tienen una sola cámara y funcionan muy bien, y hay otras que tienen dos y también funcionan muy bien”, aseveró.

“Este año, por ejemplo, creo que el 24 de marzo fue la última vez que nos reunimos en la Cámara, esto no puede ser, ni con una ni con dos cámaras. El problema profundo tal vez está en otro lado y no en la cantidad, por supuesto que adhiero”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias