domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 14 jun 2023

ELECCIONES

Unión por la Patria, el nuevo nombre del Frente de Todos

Además continúan las negociaciones para definir el reglamento electoral que fijará pisos y porcentajes para la integración de listas.


El Frente de Todos se llamará Unión por la Patria en las próximas elecciones, mientras define la constitución de su junta partidaria y el reglamento electoral que fijará pisos y porcentajes para la integración de listas, de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

La nueva denominación del frente electoral que encabeza el justicialismo, Unión por la Patria, fue inscripta esta tarde en el Juzgado Federal con competencia electoral de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), a cargo de María Servini, por los apoderados partidarios.

Uno de los lugares centrales de las negociaciones es la sede histórica del Partido Justicialista, ubicado en Matheu 130 de la CABA, encabezadas por el gobernador de Formosa y titular del congreso partidario, Gildo Insfrán, quien tiene el aval del partido para autorizar la constitución de la alianza.

Hacia esa sede se dirigirán durante la tarde y la noche los principales referentes de la coalición encabezada por el peronismo para rubricar las actas nacionales.

Mientras tanto, se suceden distintas reuniones y comunicaciones telefónicas reservadas de último momento entre los diferentes espacios que componen la coalición oficialista.

A pocas horas del vencimiento del plazo para la inscripción de alianzasla discusión por estas horas se centra, entre otros temas, en el piso de participación de cada sector: mientras el kirchnerismo y el Frente Renovador proponen que sea del 40 por ciento, desde el sciolismo plantean que sea el 25, y consideran que el 40 es "inconstitucional", según lo afirmó Aníbal Fernández, ministro de Seguridad y apoderado de ese sector.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias