domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 13 jun 2023

Elecciones 2023

La UCR ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio y bregó por ampliar el espacio

Fue en el marco de la convención nacional que se realizó a poco del cierre de alianzas.


La Unión Cívica Radical (UCR) ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio (JxC) y aprobó la intención de ampliar ese frente opositor, dos posturas avaladas por unanimidad durante la reunión de la Convención Nacional, uno de los principales órganos del partido.

"Ratificar la participación y pertenencia a la alianza electoral JxC, la que se encuentra integrada por UCR, PRO, Coalición Cívica, Encuentro Republicano Federal, entre otras fuerzas", dice uno de los artículos del proyecto de resolución votado por unanimidad. leído por el presidente de la Convención, Gastón Manes.

De esa manera, luego de más de cuatro horas de discursos, los casi 300 convencionales radicales que se congregaron desde las 14 en el predio de Parque Norte, revalidaron la integración del partido a la coalición opositora y también votaron por unanimidad la intención de ampliar JxC.

"Convocar a ampliar la coalición JxC con distintos sectores políticos conforme a lo resuelto en las sesiones del 27 de mayo de 2019, en Parque Norte, y el 27 de mayo de 2022, en La Plata. Los partidos a incorporar deben tener coincidencias programáticas con los planes de Gobierno de la UCR votados en el día de la fecha", establece la resolución.

Así, el radicalismo se posicionó de manera institucional a favor de la incorporación de otros dirigentes políticos, siendo el posible arribo del gobernador cordobés, Juan Schiaretti, uno de los motivos que provocó tensión y amenazas de ruptura en JxC la semana pasada.

Mientras que esa iniciativa era compartida por el presidente de la UCR, Gerardo Morales, y el precandidato presidencial del PRO Horacio Rodríguez Larreta, generó rechazo en la otra postulante de ese partido, Patricia Bullrich, y el expresidente Mauricio Macri.

El último orador de la noche fue Morales, quien exclamó que "el camino es la ampliación" y que la coalición se "seguirá ampliando hasta el minuto final" porque "eso es lo que se aprobó" en la Convención. "Es el marco de la diversidad lo que te da energía para poder generar transformación y te da la musculatura para poder transformar, ganar y volver a ganar", sostuvo.

La jornada finalizó con la aprobación de una declaración titulada "Del dolor a la esperanza", con la que el centenario partido sentó sus principales lineamientos programáticos rumbo al escenario electoral.

"Tenemos que afianzar, ampliar y mejorar nuestra coalición para que se incorporen todos aquellos que comparten nuestros valores y nuestros objetivos generales en este momento crítico, para que funcione mejor y más previsiblemente, minimizando las incertidumbres. Y para evitar ser el eco de irresponsables salidas a la crisis", reza una de las partes del documento.

Entre los ejes recurrentes de los disertantes de la Convención estuvo el rol que tiene el radicalismo hacia el interior de la alianza opositora y las intenciones de muchos convencionales de tener "una fórmula presidencial propia".

Al abrir la sesión, cerca de las 16, Gastón Manes cuestionó el rol que tuvo el partido en elecciones anteriores y subrayó que "ya no debe ser el furgón de cola de nadie". "No proveeremos a la Coalición solo el cuerpo y territorialidad para que decidan otros, sino que queremos ser los miembros, el corazón, el torso y la cabeza de la coalición", indicó, y puntualizó que la UCR no es "grupo de soporte de nadie".

En esa línea, pidió que los dirigentes del partido "abandonen la pasividad y cualquier forma de oportunismo" y aseguró que existe "la oportunidad" de "ser protagonistas en la construcción de la alternativa política al populismo de derecha y de izquierda". "Queremos ser la alternativa de ejercicio de poder en la Argentina, así nos lo enseñaron nuestros lideres a lo largo de la historia", sostuvo.

Muchos otros dirigentes también hicieron alusión a la importancia de "ampliar" JxC para poder "fortalecer" la coalición para afrontar un posible gobierno. "Está claro que lo tenemos que hacer con la ampliación. Lo demuestran nuestros gobernadores. Tienen coaliciones grandes. Gobiernan bien, transforman y vuelven a ganar", expresó durante su discurso el senador nacional de Evolución Radical y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau.

Entre otros de los puntos relevantes que fueron tratados en el orden del día estuvo el protocolo para situaciones de violencia política de género, el cual fue aprobado por unanimidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias