domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 22 may 2023

15 casos

Denuncian envenenamiento masivo de perros en Magdalena

En todos los casos, los dueños de las mascotas hallaron latas de aluminio envueltas bolsas de nylon con un líquido en su interior.


El abogado de las familias cuyos perros fueron envenenados el sábado último en una zona de quintas del municipio bonaerense de Magdalena aseguró hoy que existen "pruebas fuertes" para inculpar por ese hecho a un militar retirado "con evidentes problemas psicológicos" y adelantó que "hay que meterlo preso porque podría haber matado a un niño".

"Hay prueba testimonial y científica, sumada a denuncias previas en contra de esta persona, que dan cuenta de que envenenó de manera intencional a las 15 mascotas", aseguró en declaraciones a Télam el abogado Juan Manuel Fontana.

El sábado a la mañana se registró en esa ciudad, sobre las calles Saavedra, entre Ruiz y Tandil, un envenenamiento masivo de perros, hecho que conmocionó a los vecinos.

El primer perro que fue hallado muerto por sus dueños -la familia de Christian Chiappesoni- y con claros signos de envenenamiento fue "Homero", un Golden Retriever color marrón de dos años y medio de edad.

En la denuncia -radicada ante la UFI N° 11 del Departamento Judicial La Plata y a la que tuvo acceso esta agencia- se indicó que el animal fallecido estaba debajo de un árbol con sangre en el hocico y se apuntó que la veterinaria de la mascota señaló que tenía los típicos signos de envenenamiento.

El impacto de la tragedia fue mayor al descubrirse que otros vecinos de la zona también habían perdido a sus mascotas en circunstancias similares: en todos los casos, los dueños de los perros hallaron latas de aluminio envueltas bolsas de nylon con un líquido en su interior.

Fuentes policiales indicaron que los residentes de Magdalena sospechan de un vecino de unos 50 años cuyas iniciales son R.G., quien podría haber llevado a cabo esos actos como una "venganza", porque los perros merodeaban sus animales de granja.

"Hay fuertes indicios para acusar a esta persona, que trabaja en la escuela hípica de Magdalena y que ya había discutido con el dueño del Golden diciendo que no quería que los perros del barrio merodearan ni molestaran a sus gansos", señaló Fontana. El letrado agregó que al vecino "no lo quiere nadie", indicó que tiene "evidentes problemas psicológicos" y apuntó "es una persona vinculada a lo rural y puede conseguir agroquímicos difíciles de conseguir".

"Los perros murieron por comer de una lata órganos fosforados que ahora están siendo periciados. Son tripas envenenadas que la persona distribuyó dentro de latas por ocho manzanas de todo el barrio. Esta persona tiene antecedentes de haber matado animales con la misma metodología, ya declararon varias personas, hay testimonios fuertes y denuncias previas", señaló Fontana.

Si bien la causa fue caratulada como "infracción a la Ley Sarmiento 14.346", que dispone penas menores ante la crueldad animal, el abogado busca ahora probar que hubo violación al artículo 200 del Código Penal, que reprime con reclusión o prisión de tres a diez años a quien envenene o adultere de un modo peligroso para la "salud, aguas potables o sustancias alimenticias o medicinales, destinadas al uso público o al consumo de una colectividad de personas".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias