

La diputada bonaerense por Juntos por el Cambio Alejandra Lordén pidió por “una revolución educativa” y criticó con dureza a la gestión de Axel Kicillof.
“Tenemos que discutir y cambiar discutir la educación inicial, el diseño curricular, la ampliación de la jornada escolar, los desafíos que tiene la escuela secundaria y su relación con el empleo, la formación profesional, que sería el vínculo con el sector socioproductivo y el proyecto productivo de desarrollo local”, evaluó la legisladora radical en declaraciones para BonaerenSer.
“Debemos problematizar por varias cuestiones más, que tienen que ver con la educación agraria, con educación superior también, la formación docente para este nuevo siglo, donde hay una gran brecha digital que los docentes no están pudiendo incorporar”, apuntó.
Planteó que “cuanta más brecha digital hay, hay más desigualdad y hoy los docentes no todos están preparados y hay que actualizarlos”.
La Provincia necesita una verdadera #RevolucionEducativa. Sumate y sé parte del cambio radical para transformar la educación bonaerense. ¿Cuento con vos? Inscribite ahora: https://t.co/W7EnvS6GRu pic.twitter.com/TaoeT5H40l
— Maxi Abad (@MaxiAbad) May 2, 2023
“Más allá del año de pandemia, de ser una de las provincias que embanderó esto de tener cerradas las escuelas, fuimos casi los últimos que volvimos a las aulas en el mundo, o sea que perdimos muchísimo tiempo, chicos que se fueron y se excluyeron del sistema escolar que nadie los volvió a traer”, cuestionó.
En este punto, añadió: “Lo único que han intentado hacer es no poner la repitencia, igualar para abajo, digamos”.
“Tenemos un problema y lo tenemos que ver, lo tenemos que abordar. Porque es nuestro capital humano, que de última es empleo, es dignidad, es progreso, es tener las empresas radicadas en la Argentina con materia prima o con recurso humano competente. Así que la verdad que ha sido muy pobre la gestión educativa, casi sin ningún hito”, sentenció.