domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 13 abr 2023

ANÁLISIS

Siciliano pidió "un debate más profundo" con respecto a la educación

El diputado bonaerense por Juntos lo sostuvo tras las nuevas modificaciones al sistema de exámenes en secundarias.


El diputado bonaerense por Juntos Sergio Siciliano analizó la modificación del sistema de exámenes en las secundarias y reclamó que “hace falta un debate más profundo y no hacer un cambio así con el año lectivo ya comenzado”.

En declaraciones a BonaerenSer, el legislador del PRO consideró que “si bien fue vendida como una reforma al sistema educativo secundario de la Provincia, en realidad sólo modifica el régimen académico, que es la forma de la promoción, en la que los chicos acreditan si saben o no, si aprueban o no”.

“Con lo cual es una partecita muy chiquita dentro de lo que es un sistema como la educación secundaria. Y vuelven a poner el foco, que ya lo habíamos discutido en febrero, en cómo se aprueba. La preocupación que, evidentemente, tiene el Gobierno provincial es ver cómo hace que los pibes pasen de año y no si los chicos están aprendiendo o cuáles son las verdaderas causas que llevan a que un chico no aprenda ciertos contenidos”, criticó.

Y completó: “Si tenemos un problema realmente en la evaluación, que puede ser que lo tengamos, por supuesto que eso viene de la mano con que tenemos un problema en la enseñanza”.

Luego, Siciliano habló sobre la calidad educativa y los distintos factores que hacen al problema de la educación. Mencionó que “el principal factor asociado a la calidad educativa tiene que ver con la pobreza”. “Tenemos seis de cada diez chicos por debajo de la línea de pobreza. En ese contexto estamos enseñando”, alertó.

También cuestionó que “se siguen viendo los mismos contenidos, las mismas materias, el mismo formato y la verdad es que estos son otros chicos, con otra cabeza, con otras situaciones que además han pasado, los que están cursando en muchos casos, pos pandemia con lo cual también hay una dinámica distinta de la escuela”.

Es necesario dar un debate profundo en la escuela secundaria pero empezar desde la base. En cómo vamos a organizar la escuela, cuántas materias tienen que tener los chicos, qué contenidos tienen que ver”, apuntó.

Indicó, por último, que “hoy los chicos tienen otra lógica de construcción del pensamiento; entonces, hay que adaptar la escuela”. “Y en eso también hay que adaptar la evaluación”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias