domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Conurbano | 12 abr 2023

PREOCUPACIÓN EN EL PRO

Grindetti podría perder Lanús por su pasión futbolera, advierten propios y ajenos

Según la sabiduría popular el que mucho abarca, poco aprieta: intendente, gobernador, el PRO de la Tercera y presidente de Independiente. ¿Podrá Grindetti con todo? La respuesta es no y no le va a salir gratis.


Por: Ricardo Carossino

El principal tema en cuestión es sin duda el electoral, y tanto propios como ajenos, en diálogo con PDSur, no dudaron en considerar que el costo electoral se va a sentir y mucho y que puso en riesgo el triunfo del PRO en Lanús. Punto a favor para el Frente de Todos que busca candidato de la unidad, además de un líder propio.

Al cabo, coincidentemente, pasa lo mismo con Mauricio Macri, ya que voces en off de AEA pensaron lo mismo cuando el ex líder amarillo criticó al jefe de Gobierno porteño. Todos saben que Macri es un hombre que no acepta un no como respuesta. Para los empresarios argentinos, lo que en agosto de 2022 era un triunfo electoral seguro, el actual dirigente de la FIFA acaba de convertirlo en una potencial derrota ante a un alicaído Frente de Todos.

Dejar el gobierno en manos de Diego Kravetz no es tampoco una “renuncia histórica” de la misma manera que intentó dibujar el ex presidente cuando dijo que no competiría. Nadie le creyó, porque todos saben a pesar de la prensa amiga, que no le daba la nafta, cuenten como la cuenten en La Nación +.

La renuncia a Lanús para elegir Independiente le aportará al ex ministro de Economía porteño un gasto en su capital político, pero si la decisión hubiera sido al revés, el costo hubiera sido el mismo. Nada hubiera cambiado.

Ahora los lanusenses, quizás entiendan o quizás no acepten lo que puede parecer un menosprecio al gobierno municipal. De cualquier manera, la “mala prensa” (como la luz mala), lo hubiera condenado si dejaba colgado a Independiente porque hubiera sido condenado por la opinión pública. Por lo tanto, Grindetti, por querer todo, podría quedarse sin nada.

Para colmo de males, el que huyó como rata por tirantes, lo hizo prendiendo el ventilador. Fabián Doman dijo ayer a los medios: “Grindetti era el responsable del plan económico, quizás no le salió”. ¿Qué quiso decir en verdad Doman?

Grindetti tenía en 2022 una agenda tranquila en lo político si hubiera priorizado sostener su poder local y renovar en 2023, pero eligió el camino difícil. Dicen que el que no arriesga no gana, pero ganar o perder en la política es cincuenta y cincuenta.

Su líder, el padre de la criatura de derecha, Mauricio Macri, sorpresivamente empezó a pagar el costo de sus errores. Son tiempos de decisiones, y así como el creador del PRO eligió sostener a Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta eligió matar al papá y no tuvo ningún empacho en declarar que las decisiones de CABA las toma él, a pesar de que Macri criticó que se cortó solo.

Cuando un dirigente de la talla de Néstor Grindetti que fue acumulando algo de poder en el conurbano durante ocho años, toma una decisión, se gana y se pierde, se consigue algo y se resigna otra cosa, y si nunca lo pensó de esa manera por el acopio aspiracional, ahora se entera de que entre las dos decisiones que tenía que tomar, no había buena y mala, y eso va a tener un costo político inevitable.

Política del Sur consultó al concejal del Frente de Todos, Gabriel Sandoval, quien además de criticar severamente a Grindetti, se atrevió a expresar que, como vecino de Lanús, sintió “tristeza”.

“Como dirigente político, tengo la obligación de indicarle al intendente que no puede priorizar el gobierno de un Municipio con infinidad de problemas en el que nos ganó (al Frente de Todos) para dedicarse a un club de fútbol”, afirmó Sandoval, para agregar: “Y como vecino no puedo dejar de sentir una profunda tristeza”.

Por otra parte, el Frente de Todos de Lanús emitió un comunicado en el que cuestionó la decisión del jefe comunal y cuestionaron que la misma “no es por motivos personales, ni por una razón justificada”.

“Lamentablemente asistimos a la formalización de su ausencia, ya que, desde que asumió su segundo mandato al frente del Municipio de Lanús, Grindetti demostró que sus prioridades son otras”, cuestionaron los ediles opositores.

“Ninguna de ellas está relacionada con atender las demandas y necesidades de nuestros vecinos y vecinas, sino con sus ambiciones de poder y aventuras personales. Nuestra ciudad está a la deriva con un intendente que, además de no vivir en Lanús, se encuentra desde hace meses de gira por la Provincia de Buenos Aires, llevando a cabo su campaña a gobernador”, agregaron.

Claramente es el momento para que la oposición peronista saque el mayor provecho electoral de este momento insólito de Grindetti que está a punto nieve. Si no lo hace, si el FDT no se une en una estrategia común de desgaste ante este regalo del PRO local, sus votantes quizás no se los perdonen. Como dijo un peronista local: “Es ahora o nunca”. Como Macri lo entendió en 2008 cuando fue por el gobierno de CABA, cuando el radicalismo le regaló al PRO la tan preciada Ciudad de Buenos Aires. ¿Estarán a la altura los candidatos opositores del peronismo?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias