domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 27 mar 2023

SALUD

La provincia de Buenos Aires registra 200 casos autóctonos de dengue

Lo precisó la directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes, Teresa Varela.


Unos 200 casos de dengue y unos 70 casos de chikungunya, ambos autóctonos, se registraron hasta el momento en la provincia de Buenos Aires, mientras se continúa monitoreando la intensidad de este brote, informaron este lunes desde la Dirección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes del Ministerio de Salud bonaerense.

"En la provincia de Buenos Aires tenemos brotes de dengue y de chikungunya, que son enfermedades que se transmiten por el mismo mosquito, el Aedes aegypti. Los casos que tenemos ahora son alrededor de unos 200 casos de dengue autóctonos y unos 70 casos de chikungunya, también autóctono", precisó Teresa Varela, directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes.

Recordó que el Aedes "es un mosquito que se caracteriza porque se cría muy cerca de las personas en lugares que acumulan agua, que están tanto dentro como en los alrededores de nuestras casas".

"La principal medida de prevención es la eliminación de esos criaderos, cualquier recipiente que acumule agua y que no utilice más hay que eliminarlo, y si lo necesitamos hay que o taparlo, girarlo, para que no acumule agua o lavarlo con frecuencia y reemplazar el agua para eliminar todo depósito de huevos que puedan quedar residuales", explicó.

La funcionaria señaló en declaraciones a Télam Radio que, tanto dengue como chikungunya, se caracterizan porque producen fiebre muy alta, que está asociada generalmente a dolor de cabeza, dolor de los ojos, dolores musculares y articulares.

La Directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes informó que los casos que se registraron en el distrito hasta el momento son "todavía inferiores a los que se habían registrado en la peor epidemia que fue la del 2020".

"Todavía nos quedan semanas por delante por monitorear y tenemos que seguir implementando acciones para evitar la abundancia de estos mosquitos que es el principal factor que determina la intensidad de estos brotes", aclaró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias