

La concejal por Juntos en La Plata Romina Marascio presentó un proyecto sobre la emergencia hídrica en la ciudad ya que advirtió que “es devastador y preocupante lo que viven los platenses respecto al faltante de agua y baja presión que castiga a miles de frentistas”.
En declaraciones a BonaerenSer, la vicepresidenta del Concejo Deliberante indicó que “el proyecto pretende acompañar el reclamo de vecinos de diversos barrios, que vienen sufriendo reiterados inconvenientes relacionados a la defectuosa prestación del servicio de agua, brindado por parte de la empresa Aguas Bonaerenses (ABSA)”.
Precisó que “se han detectado múltiples roturas sobre la línea de distribución que generan pérdidas, baja presión, levantamiento de veredas y complicaciones en la circulación de diversas calles”. “El Estado provincial debe dar una respuesta urgente al igual que ABSA ante la dificultad que atravesamos desde la primera ola de calor del mes de noviembre”, reclamó.
Luego, la abogada habló de la propuesta que impulsa el senador y precandidato a intendente de La Plata, Juan Pablo Allan, para crear en el distrito el “Ente del Agua”, sobre la que la edil también presentó un expediente.
“Buscamos municipalizar el servicio de agua y cloacas, en un proyecto similar al que ya existe en San Nicolás, Brandsen o Mar del Plata. Es necesario encarar con seriedad la cuestión y hacerse responsable, desde la órbita comunal, del servicio que se le está brindando a los platenses”, consideró.
La falta de suministro de agua en La Plata tiene una solución concreta: MUNICIPALIZAR el servicio.
— Juan Pablo Allan (@jpabloallan) March 16, 2023
Queremos resolver los problemas de una vez y para siempre.@PatoBullrich pic.twitter.com/KpuEIybdKL
Evaluó que “el municipio puede y debe ponerse al frente del reclamo en representación de los platenses, para buscar soluciones reales y poner orden”. “El problema del agua nos afecta hace décadas, perjudica a miles y miles de personas, nos obliga a reclamar por algo que debería estar resuelto hace tiempo", criticó.
Y completó: "Ya no alcanza con pedirle a la Provincia que se ocupe. La municipalización del servicio es una solución real, posible y a nuestro alcance”.