

El diputado bonaerense por Juntos Daniel Lipovetzky se refirió al debate que comenzó la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, sobre la ley de alquileres y los problemas que trajo para los inquilinos y los propietarios.
“Me sumo al planteo que hizo Bullrich la semana pasada. En una nota que le hicieron, ella dijo que fue una ley que impulsó nuestro gobierno pero que no funcionó y que cuando algo no funciona, hay que cambiarlo. Y coincido”, subrayó el legislador provincial en diálogo con BonaerenSer.
Consideró que “la ley no funcionó básicamente por el contexto económico”. “Con una inflación como la actual, claramente la gente no puede alquilar, pero tampoco puede vestirse o incluso ir al supermercado. Y la ley de alquileres no ha provisto soluciones. Por lo tanto, me parece correcto que el Congreso analice derogarla”, indicó.
Además, evaluó que “el principal problema que tiene la ley es el método de actualización”. “En el proyecto original que presenté se planteaba una actualización semestral. Como siempre ocurre, en el debate parlamentario se hicieron modificaciones y se terminó decidiendo que fuera anual. Con esta altísima inflación, este método ha conspirado tanto contra los dueños de departamentos, como contra los inquilinos”, aseveró.
Resignación jamás. Hay que luchar para defender la democracia. Desenmascarar a quienes sean funcionales al kirchnerismo, que no para de demostrar que lo único que le preocupa es quedarse en el poder para seguir empobreciendo a los argentinos. pic.twitter.com/bWisNNjQbC
— Daniel Lipovetzky (@Lipovetzky) September 28, 2022
En la misma línea, planteó que “esta ley nunca reguló precios, fue una de las cosas que se falsearon en las comunicaciones posteriores a su sanción de la ley”.
“Los precios no se regulan por leyes, sino por el mercado. ¿Qué hacer entonces para que no aumenten tanto? La única opción es mejorar la situación económica. Lamentablemente, con este Gobierno eso difícilmente ocurra”, completó.
Luego, Lipovetzky elogió a Bullrich y afirmó que “es la dirigente que personifica lo que hoy los argentinos están buscando”. “Me refiero a una dirigente que tenga fortaleza, valores y determinación para tomar las medidas necesarias para salir de esta crisis”, enfatizó.
“Patricia es una dirigente que tiene diálogo con muchísima gente. Incluso, que no es necesariamente de su entorno más cercano. Por ejemplo, conmigo, que en un principio no era de su círculo más próximo. Lo que ella marca con claridad es con quién no hay que dialogar”, aclaró.
Recién ahora ven que hace meses la gente vive sin agua?
— Daniel Lipovetzky (@Lipovetzky) March 15, 2023
Nosotros hace tiempo que decidimos actuar y hoy logramos un fallo ejemplar donde la Justicia ordena a ABSA lo que algunos se acordaron de pedir ahora: obras y que la gente no pague un servicio que no tiene. pic.twitter.com/PFgAvymk0L
Por último, reiteró su intención de competir por la intendencia de La Plata. “Soy platense y vengo caminando la ciudad desde hace más de tres años. La gente está muy mal, particularmente, por la inseguridad y por la falta de agua potable”, señaló.
“Mi idea es competir en las PASO de este año y, si los platenses lo deciden, asumir como la nueva alternativa de La Plata. Siempre es bueno el cambio y más en la capital de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.