domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Judiciales | 1 mar 2023

Mar del Plata

Caso Lucía Pérez: El veredicto se dará a conocer el 17 de marzo

Los representantes de los dos imputados solicitaron la absolución.


Las defensas de los dos acusados de violar y asesinar a Lucía Pérez en Mar del Plata, en octubre de 2016, consideraron que no existió el delito imputado y pidieron la absolución de ambos, en el cierre de los alegatos del segundo juicio por el caso, cuya sentencia se dará a conocer el próximo 17 de marzo.

Tanto María Laura Solari, defensora oficial del principal acusado Matías Farías (29), como el abogado de Juan Pablo Offidani (47), Cesar Sivo, consideraron que en el proceso realizado ante el Tribunal Oral en lo Criminal 2 marplatense no pudo acreditarse que haya existido un abuso sexual y subrayaron que, de acuerdo a peritos, la causa más probable de la muerte de la menor fue una asfixia tóxica por el consumo de cocaína.

Ambas defensas rechazaron la acusación de la fiscalía y de las representantes de la familia de Lucía, que en sus alegatos presentados el últimos jueves habían pedido que ambos fueran condenados por el delito de "abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de la persona ofendida, por el suministro de estupefacientes y en el marco de un contexto de violencia de género, en concurso ideal con femicidio".

Cuestionaron además la actuación de la fiscal María Isabel Sánchez, quien tuvo a su cargo la investigación en su inicio y fue quien sostuvo que la adolescente de 16 años había sido "empalada" y muerto a causa del dolor producido por un abuso.

Tras el cierre de los alegatos, ambos acusados expresaron sus últimas palabras ante los jueces Gustavo Fissore, Roberto Falcone y Alexis Simaz, quienes darán a conocer su fallo el próximo viernes 17, desde las 12.

Farías, para quien la fiscalía y la acusación particular pidieron la prisión perpetua por considerarlo autor, dijo de manera remota desde la Unidad Penal de Florencio Varela donde está detenido, que respaldaba los argumentos de su defensora: "Solo quiero decir que las cosas sucedieron como dijeron mis abogadas".

Offidani, en tanto, sostuvo desde la Unidad Penal de Batán que tenía "la conciencia tranquila" de haber hecho "todo lo posible para llegar rápidamente" a la sala de salud del barrio Serena a la que fue trasladada sin vida Lucía, y "para brindarle asistencia". "No tengo conocimiento para saber en qué estado estaba o llegó, y tengo confianza de que se va a resolver la situación con la verdad", agregó.

De acuerdo con la instrucción de la causa, Lucía había conocido a ambos acusados un día antes de su muerte, cuando se acercaron a la Escuela Media 3 local a venderle un cigarrillo de marihuana.

Durante el primer juicio, en noviembre de 2018 ante el TOC 1, ambos fueron condenados a ocho años de prisión por los jueces Facundo Gómez Urso, Pablo Viñas y Aldo Carnevale, pero solo por la venta de drogas en la puerta de la escuela y fueron absueltos del resto de los cargos. La Sala IV del Tribunal de Casación bonaerense revocó esas absoluciones en agosto de 2020, dispuso la "nulidad" del juicio y ordenó la realización de uno nuevo, resolución que fue confirmada un año más tarde por la Corte provincial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias