domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Policiales | 27 dic 2022

Lomas de Zamora

Rescate de animales exóticos en la zona sur del Conurbano

Un mono y varias especies de aves fueron rescatadas en las últimas horas. Estaban en jaulas en una vivienda de Lomas de Zamora.


Agentes federales Departamento Delitos Ambientales rescataron varias especies de animales en la localidad de Temperley, partido bonaerense de Lomas de Zamora, que se encontraban en cautiverio.

Las tareas de búsquedas fueron encomendadas a los efectivos por la Fiscalía Federal N° 1 de Lomas de Zamora a cargo de Sergio Mola, Secretaría de Juan Pablo Arci, a raíz de una denuncia  efectuada por la Dirección de Fauna y Flora de la Provincia de Buenos Aires donde advertía la tenencia ilegal de animales salvajes.

Atento a ello y a través de diversas tareas de campo, los investigadores detectaron que en un domicilio  ubicado en la calle Triunvirato al 300 habitaban especies cautivas y en condiciones de hacinamiento.

Con las pruebas aportadas por los detectives, el Juzgado Federal N° 2 de Lomas de Zamora a cargo de Luis Alberto Armella ordenó el allanamiento de la finca donde se logró rescatar una hembra de mono Caí  (Sapajus Apella) originaria del norte argentino y otros países del norte de América del Sur, cercanos a la cuenca amazónica, la cual se encontraba encerrada en una jaula de pequeñas dimensiones, a la intemperie y en un deplorable estado de cuidado.

Además, hallaron dos tortugas de agua y distintas aves exóticas.

Por otro lado, se incautaron cueros y especies taxidermizadas provenientes de la caza furtiva correspondientes a ciervo dama, Ciervo Colorado y cueros provenientes de zorros y puma.

Los moradores de la vivienda quedaron a disposición del juzgado interventor por infracción a la Ley de Protección de Fauna Silvestre Ley N° 22.421 y por maltrato animal infracción a la Ley Nº 14.346.

Cabe destacar que el médico veterinario de la Policía Federal Argentina en conjunto con personal de la Dirección de Flora y Fauna, se encargaron del recupero de las especies, las cuales finalmente fueron trasladadas a la Fundación TEMAIKEN en la localidad bonaerense de Escobar, para su rehabilitación y posterior trabajo de reinserción a sus respectivos hábitats naturales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias