domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 26 sep 2022

La Plata

El FdT pide adherir a la Ley provincial del Buen Trato en niñas, niños y adolescentes

El proyecto es impulsado por la concejal Yanina Lamberti, quien advirtió que “es una problemática transversal a toda la sociedad que no distingue condición socioeconómica”.


La presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, Yanina Lamberti, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para solicitarle a la Municipalidad que adhiera a la Ley provincial del Buen Trato en niñas, niños y adolescentes.

En declaraciones a BonaerenSer, la edil de la oposición explicó que “la capacitación pretende fomentar los paradigmas que reconocen a las niñas, niños y adolescentes como sujetos de pleno derecho y desarraigar las concepciones que ubican a la infancia y adolescencia como etapas de carencia y/o subdesarrollo, que propician prácticas abusivas y de sometimiento por parte de las y los adultos”.

Precisó que “la iniciativa está destinada a trabajadores y personal jerárquico de los tres poderes del Estado, a los trabajadores de la educación y de la salud, y a quienes integran o trabajan en organizaciones de la sociedad civil”.

Aseveró, en este marco, que “es relevante destacar que la violencia y el maltrato a las niñas, niños y adolescentes es una problemática transversal a toda la sociedad que no distingue condición socioeconómica. Es una forma de violencia que está naturalizada y, muchas veces, socialmente legitimada debido a que responde a patrones culturales que reproducen situaciones de desigualdad en las relaciones interpersonales”.

Prevención de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud

Luego, la Investigadora Adjunta del CONICET habló sobre otro proyecto que presentó para que se instruya el 9 de noviembre de cada año como el Día de la Prevención de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS). “Esta medida se busca con el objetivo de promover la prevención, vigilancia y control de IACS y la educación a la población en la importancia de esta problemática”, apuntó.

Además, añadió que “la iniciativa, también incluye la implementación de un Plan de Prevención y Control de Infecciones asociadas a la Salud (PPCI), y de promoción  y sensibilización de uso responsable de antibióticos dependiente de la Secretaría de Salud y destinado a la población general y establecimientos de Salud públicos y privados bajo Jurisdicción Municipal, con un permanente trabajo de supervisión, validación y evaluación de los procedimientos y procesos involucrados en la atención de los y las pacientes”.

Indicó que “las capacitaciones se dirigirán a todo el personal de salud en atención directa a pacientes y también a los pacientes, su familia y al público en general”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias