domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Judiciales | 6 sep 2022

Allanmientos en Quilmes

Desarticularon otra secta: captaba a jóvenes en el Conurbano

Cómo operaba la organización que reducía a sus fieles a la servidumbre.


Dos falsos pastores y dos líderes de una secta religiosa fueron detenidos acusados de explotar laboralmente a sus feligreses en un campo de la localidad de El Redomón, Entre Ríos, y en ocho allanamientos fueron rescatadas 12 víctimas, tres de ellas menores de edad.

Las detenciones fueron ordenadas por el Juzgado Federal de la ciudad de Concordia y se produjeron en el marco de un proceso en el que se investiga a una organización criminal dedicada al delito de trata de personas con fines de explotación laboral.

Los dos falsos pastores fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a punto de abordar un vuelo con destino a España. En un allanamiento en Entre Ríos se detuvo a los otros dos imputados, quienes eran “líderes” o “tutores”, por lo que retenían la documentación personal de las víctimas y estaban a cargo de la vigilancia.

En ese lugar, los fieles debían realizar tareas vinculadas al cuidado de los animales como ovejas, gallinas y cerdos, y prestar sus servicios en ferias abiertas al público, sin percibir sueldo o remuneración alguna, incluso sin siquiera mantener contacto con el dinero que se recaudaba. Además, no tenían libertad ambulatoria ni de comunicación exterior por sus propios medios.

En el allanamiento se secuestró una carabina marca Mahely Calibre 22 con 163 municiones, varias cajas con distintos medicamentos y teléfonos celulares. También se realizaron procedimientos en Berazategui, Florencio Varela y Quilmes, provincia de Buenos Aires, donde se secuestraron diversos dispositivos de almacenamiento, folletos de la supuesta iglesia, medicamentos, cuadernos y documentación considerada de interés para la investigación.

Cómo operaba

Según la investigación, la organización captaba a personas en situación de vulnerabilidad (marcada por sus estados de depresión, circunstancias familiares adversas, edades y situaciones socioeconómicas, entre otras), con el objetivo de congregarlas en reuniones "religiosas", con mensajes de fe y sobre la existencia de un "Dios” que se comunicaba a través de uno de los falsos pastores.

Las primeras reuniones eran realizadas en una casa quinta llamada "El Rincón del Tío ", ubicada en la ciudad bonaerense de Florencio Varela.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias