domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 29 ago 2022

ENTREVISTA EN "CLAVE POLÍTICA"

Beto Solas bancó a Cristina: “Sigue marcando el rumbo en la política”

El docente de la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ) y apasionado por la radio habló sobre los últimos sucesos sobre la Causa Vialidad y las acusaciones sobre la vicepresidenta y marcó que “atrás de todo esto hay una intencionalidad de un golpe de Estado judicial, atentan contra la democracia”.


El profesor y licenciado en Comunicación Social graduado de la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ), Emilio “Beto” Solas se refirió a la Causa Vialidad, a “la persecución judicial” que sufre la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner y sostuvo que “atrás de todo esto hay una intencionalidad de un golpe de Estado judicial, me parece que eso atenta contra la democracia”.

En declaraciones al programa de Radio Conurbana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, “Clave Política”, que conducen Juan Bautista Vega y Yanina Juárez, el docente de Radio y titular de las Cátedras de Radio y Taller de Radio, explicó que “estamos absolutamente solidarizados con nuestra vicepresidenta, yo en lo personal veo muy preocupado este tiempo, ya pensaba que no iba a terminar bien esta gran mentira del Partido Judicial”.

Y agregó: “Este pedido de un fiscal absolutamente sesgado, dedicado a la política, pero atrás de todo esto hay una intencionalidad de un golpe de Estado judicial, me parece que eso atenta contra la democracia, estamos cercados y eso me parece que produjo un estado de movilización y unidad, maravilloso”.

“Una vez más al Peronismo, cuando le ponen la soga al cuello, sale fortalecido en unidad a movilizarse y enfrentar cualquiera de las cosas que le pongan enfrente, me parece que es un momento muy difícil, yo creo que se vienen tiempos complicados, pero también tengo mucha esperanza, en este movimiento. En esta Cristina que sigue marcando un rumbo en la política a diferencia de muchos otros dirigentes”, subrayó.

 

 

En esa línea planteó: “Vienen tiempos esperanzadores porque pienso que la Argentina no es Brasil, no es Chile, no es Uruguay, en la Argentina paso el Peronismo, esta y veía a los chicos de 15 años, mujeres de 40, señoras de 60, tipos de 80 años, hay esta la fiesta, está es la garantía, que vienen tiempos mejores”.

“Me parece que la derecha, las berretadas de Horacio Rodríguez Larreta, de los macris y sus esbirros están cada vez más fuera de eje, cada vez más golpistas, no saben construir una oposición seria, ni siquiera para sus votantes, así que la verdad creo que es esperanzador el futuro frente a un pueblo movilizado en todo el país”, aseveró.

 

Sus pasiones: La facultad y la radio  

Beto Solas se definió como un "apasionado" por la Facultad de Ciencias Sociales y contó cómo fueron sus inicios en los caminos del dial y de la docencia.

Sobre esto remarcó: “Mi iniciación en la radio tiene que ver con la Facultad, mi comienzo, mi debut en la radio fue en FM Ciudades en Temperley la radio que conducía, nuestro exdecano, Gabriel Mariotto. Ahí empezó mi aprendizaje, mi locura de radio con un montón de compañeros como Miguel González, que tiene el nombre del estudio de la radio de la facultad, ese fue mi comienzo”.

Además, añadió: “Tiene que ver con la Universidad, porque a partir de esa FM Ciudades, me impulsaron, me empujaron y la verdad es que fue una fiesta. La Facultad de Ciencias Sociales para mí fue el  cierre, la realización, el encontrarme en la locura de la radio y la televisión en nuestros pasillos, con todos nuestros docentes que me ubicaron, me completaron todo lo que yo venía sabiendo de la radio, de ser oyente, pasé a ser movilero con “Tilingos y Guarangos” con Gabriel, con (Gustavo) Gordillo en Radio Ciudad; ya había un espíritu en esta facultad que sembraba radio en muchos de nosotros”.

“La Facultad es casi mi camiseta actual, en todos los lugares donde voy, en todos los lugares donde trabaje exhibo con orgullo la camiseta de la facultad de Ciencias Sociales y digo la exhibo porque siempre habló de nuestra facultad y siempre muestro este perfil de radio, perfil de Conurbano en este maravilloso laburo que es la Comunicación”.

Finalizando, esgrimió que “lo que transmito es esto de sembrar radio, todas las nuevas tecnologías, no tienen alma si no tienen la pasión de la radio, el amor a las palabras, al orden del discurso, al valor de los silencios, al poner el cuerpo a cada acción de radio, eso es lo que trato de transmitir”.

“Es lo que, en estos tiempos junto a mis compañeros de la catedra, tratamos de inculcar la pasión, la radio a diferencia de todos los medios, necesita del cuerpo, la inmediatez necesita del cuerpo, del compromiso, eso es lo que hoy sigo transmitiendo a nuestros estudiantes”, concluyó, el Beto.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias