domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 27 ago 2022

En CABA

Multitudinaria movilización de apoyo a Cristina Fernández

Frente al vallado dispuesto en la vivienda de la Vicepresidenta, la convocatoria se trasladó a la plaza de Juncal y Paraná. Hubo represión.


Militantes y referentes del Frente de Todos (FdT) se movilizaron en la tarde del sábado en la plaza ubicada en Juncal y Paraná, en el barrio porteño de Recoleta, en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Hubo represión.

La marcha había sido convocada en un principio a Parque Lezama pero ante la medida del Gobierno porteño, de vallar la zona de la vivienda de Cristina, los organizadores decidieron trasladar la manifestación a las inmediaciones del domicilio.

“Las vallas de Larreta no van a frenar el apoyo a Cristina. Todos a la Plaza de Juncal y Paraná. Todos con Cristina", escribió Mariano Recalde en su cuenta de Twitter. "El vallado es una estupidez propia de la tradición histórica gorila, levantar los puentes en el '45, levantar vallas ahora, pero los muros siempre caen", advirtió Juan Grabois.

“La lógica del señor Larreta es la misma lógica del partido judicial. Para los macristas: cuidado y protección. Para los peronistas: vallas, infantería de la Policía de la ciudad y hasta palos, gas lacrimógeno y gas pimienta como la noche del lunes. Lo dicho ese día por la noche: nunca fueron ni serán democráticos”, publicó en su cuenta de Twitter la Vicepresidenta.

“El 9 de diciembre del 2015 cuando finalicé mi segundo mandato como Presidenta de la Nación y me dirigía a Juncal y Uruguay para pasar allí la noche y partir al día siguiente a mi casa en el sur, no pude hacerlo. La esquina había sido copada por militantes y simpatizantes macristas, muy violentos que me insultaban y amenazaban. Esa noche tuve que dormir en la casa de mi hija en el barrio porteño de Monserrat”, recordó.

Y advirtió que “a partir de allí,  la esquina de Juncal y Uruguay fue objeto de permanentes concentraciones de pequeños grupos de simpatizantes macristas con actitudes amenazantes y agresivas. Con parlantes y micrófonos amplificaban insultos, agravios y promesas de muerte”. “En todos esos años, la policía del Sr. Larreta nunca intervino. Es más, cuidaban y garantizaban esas actitudes. Hemos llegado a ver, en el caso del Instituto Patria, a un policía de la Ciudad que confraternizaba con un energúmeno que me prometía la horca”, apuntó.

La Policía de la Ciudad avanzó con camiones hidrantes y gases lacrimógenos sobre los militantes que tiraron el vallado. "Vamos a ser fimes para que el barrio recupere la tranquilidad", advirtió Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño.

Las distintas expresiones del Frente de Todos (FdT) realizaron hoy encuentros y movilizaciones en distintas plazas del país, con epicentro en la ciudad de Buenos Aires y distintos municipios del conurbano bonaerense, en respaldo de la Vicepresidenta, luego de que el fiscal de la causa conocida como Vialidad pidiera para la ex mandataria 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. 

En la zona sur del Conurbano, por ejemplo, se realizó por la mañana una concentración en Avellaneda pero la de Lomas de Zamora, dispuesta para la tarde, se suspendió y la convocatoria se trasladó a CABA.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias