domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 25 jul 2022

ACTO

Kicillof presentó el programa CREA ante intendentes

Al encabezar un acto en la Casa de Gobierno bonaerense, el Gobernador subrayó que "en conmemoración del 70 aniversario del paso a la inmortalidad de Eva, el mejor homenaje es seguir trabajando por el bienestar del pueblo".


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este lunes, al presentar un plan de créditos para refacción y ampliación de viviendas a tasa cero, que "en conmemoración del 70 aniversario del paso a la inmortalidad de Eva, el mejor homenaje a Eva Perón es seguir trabajando por el bienestar del pueblo".

"Cuando hay una necesidad algunos ven un costo y agarran la calculadora, cuando hay una necesidad nosotros no agarramos la calculadora, usamos el corazón y decimos que hay un derecho", dijo Kicillof recordando la frase pronunciada por Eva Perón.

Kicillof efectuó estas declaraciones durante un acto en la Casa de Gobierno bonaerense, en La Plata, en el que presentó a los intendentes e intendentas bonaerenses el plan CREA que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas, que ya fue exhibido en el interior provincial la semana pasada.

El mandatario bonaerense detalló que se estima que hay 1.800.000 familias bonaerenses con problemas de acceso a la vivienda, sobre una población de 17 millones de habitantes.

Recordó que mientras el censo de 1947 revelaba que en el conurbano bonaerense vivían 3 millones de personas y en la Ciudad de Buenos Aires también 3 millones, "hoy los números indican que en la Ciudad de Buenos Aires siguen habitando 3 millones de personas pero en el conurbano se pasó de 3 a 13 millones, es decir se multiplicó por 4".

Coparticipación

Kicillof recordó también que "en el ‘88 la provincia de Buenos Aires cedió parte de los recursos que aporta de coparticipación al resto del país para que en otras jurisdicciones hubiera la posibilidad de generar oportunidades y frenar la migración (al conurbano)".

"La Provincia aporta el 40% pero recibe el 22. Nos enaltece porque la coparticipación tiene un elemento solidario y las jurisdicciones prósperas ceden recursos pero esto ha sido desmedido para la provincia de Buenos Aires, cedimos una masa de recursos que impide dar respuestas en infraestructura hace tiempo", puntualizó.

También reconoció que "no es sólo un problema de recursos, a veces los recursos están, como en la anterior gestión, pero se usan para otra cosa".

Kicillof presentó este plan de créditos junto a la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano provincial, Agustín Simone, quien detalló que en una primera etapa "se otorgarán 50.000 créditos a tasa 0% de interés, lo que estiman que generará 16.000 puestos de trabajo, con una inversión de $20.000 millones".

En esta oportunidad, adhirieron los intendentes de Almirante Brown, Juan Fabiani; de Avellaneda, Alejo Chornobroff; de Berazategui, Juan José Mussi; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Escobar, Alberto Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Las Heras, Javier Osuna; de Mercedes, Juan Ustarroz, de Morón, Lucas Ghi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico Achával; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; y las intendentas de Merlo, Karina Menéndez; de Presidente Perón, Blanca Cantero; y de Quilmes, Mayra Mendoza.

Desde su presentación la semana pasada, ya se pre inscribieron más de 24 mil bonaerenses, quienes se anotaron a través del sitio buenosairescrea.gba.gob.ar. Entre los requisitos, se establece que quien solicite el crédito deberá vivir en la vivienda que se pretende refaccionar; demostrar ingresos de entre uno y cinco salarios mínimos; y ser propietario de una vivienda familiar única. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias