jueves 06 de junio de 2024 - Edición Nº2010

Gremiales | 13 jul 2022

Frente a la inflación

Trabajadores judiciales pidieron la reapertura de la paritaria

La AJB solicitó al Ministerio de Trabajo que se active la cláusula de revisión, acordada en la negociación.


La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) reclamò la reapertura de la paritaria, a partir de la puesta en marcha de la Mesa de Monitoreo de la Inflación. El gremio había cerrado una mejora salarial por encima del 65 por ciento y el compromiso del gobierno provincial era reabrir la discusión en septiembre y activas las cláusulas acordadas durante la negociación.

"La AJB realizó presentación formal ante el Ministerio de Trabajo solicitando la urgente convocatoria a mesa de Monitoreo de Inflación, en el marco de la cláusula acordada al respecto en la paritaria vigente", advirtió el gremio, que aclara que "la solicitud se da en un contexto de un importante incremento de la inflación e índice de precios en los últimos meses, que ha generado un deterioro en el poder adquisitivo de los salarios de las y los judiciales". 

El gremio aspira a "frenar el deterioro generado en los salarios durante el mes de junio y se actúe ante la preocupante proyección de inflación de julio y agosto".

Al respecto, el secretario general de la AJB, Hugo Russo, expresó: “Estamos solicitando al Ejecutivo que nos convoque para evaluar esta difícil situación de incremento de la inflación del mes de junio, que seguramente se agravara con lo proyectado para julio y que se evalúe seriamente alternativas para actualizar los salarios y frenar la perdida frente a la inflación.  Esta convocatoria pedimos sea a la brevedad, atento la proyección estimada para el mes de julio y agosto que redundará en una perdida mayor en el poder adquisitivo de nuestros salarios, situación que debe ser prevista en la mesa paritaria y ante la cual se tiene que materializar una adecuación urgente de los salarios”.

En mayo, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció un aumento del 10 por ciento en las paritarias de los cuatro gremios (Cicop, ATE Provincia, AJB y el FUDB), que recibieron de muy buena manera este anuncio. En ese momento, Russo precisó que el anuncio se traducía "en un aumento acumulado al mes de diciembre de este año de 62,5 % anual", y celebró que quedaron "ratificadas las dos cláusulas firmadas en el mes de marzo de: Monitoreo mensual de inflación y de reapertura en el mes de septiembre a los fines de garantizar que no se produzca una pérdida adquisitiva en los salarios de las y los trabajadores", que hoy pide poner en marcha.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias