domingo 02 de junio de 2024 - Edición Nº2006

Conurbano | 25 jun 2022

Avellaneda

Reclaman "justicia completa", a 20 años de la Masacre de Avellaneda

Se realizó un masivo acto en el lugar donde fueron asesinados Maximiliano Kosteki y Darío Santillán.


Pasaron 20 años pero el reclamo de justicia se sigue escuchando. “Justicia completa”, es el pedido de las organizaciones sociales, familiares y allegados a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, asesinados por la Policía en 2002.

Bajo el gobierno del ex presidente Eduardo Duhalde, en el mediodía del 26 de junio de 2002, organizaciones piqueteras se movilizaron al pie del Puente Pueyrredón, en el marco de un plan de lucha en reclamo de aumentos salariales, subsidios para desocupados y alimentos para comedores.

Tras una feroz operativo represivo montado por la Policía Bonaerense en cercanías de la ex estación Avellaneda, fueron asesinados Kosteki, de 21 años, y Santillán, de 25, quienes eran militantes de la ex Coordinadora Aníbal Verón, un acontecimiento histórico conocido como la “masacre de Avellaneda”.

Integrantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizaron este sábado un acto en el Puente Pueyrredón al cumplirse el 20 aniversario de la Masacre de Avellaneda. Los manifestantes volvieron a reclamar "juicio para los responsables políticos de aquella represión".

"Hicimos un acto a 20 años de la masacre de Avellaneda, donde asesinaron a Darío y Maxi. Revindicamos sus ejemplos y levantamos la bandera de la UTEP de tierra techo y trabajo, como en su momento ellos levantaron las consignas de trabajo, dignidad y cambio social", señaló en declaraciones a Télam Dina Sánchez, la secretaria adjunta de la UTEP y referente del Frente Popular Darío Santillán (FPDS). Y de la UTP agregó: "Creemos que es fundamental no solo recordar, sino tener en cuenta que a 20 años seguimos exigiendo juicio a los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda".

La UTEP está conformada por la dirigencia de la Corriente Clasista y Combativa (CCC); Somos Barrios de Pie; el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Movimiento Evita y la Organización Nuestra América, entre otras organizaciones sociales y políticas.

Con diversas actividades, organizaciones sociales, políticas, culturales y barriales recordarán este fin de semana a los dos jóvenes militantes del MTD Aníbal Verón. 

También habrá mañana actividades realizadas por la Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi, que es un colectivo formado por los familiares y compañeros de Santillán y Kosteki; organismos de derechos humanos, personalidades del arte, la cultura; los movimientos sociales de izquierda que, "desde distintos sectores de la construcción popular, lucha por justicia y en contra de la impunidad en la Argentina", según informaron en sus redes sociales.

Por su parte, el Polo Obrero-Tendencia hará su propio acto mañana a la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki para "reivindicar la lucha de los desocupados y de los trabajadores", informaron a esta agencia voceros de la organización.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias