domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 7 may 2022

Política

Máximo Kirchner y Axel Kicillof bregaron por recuperar el poder adquisitivo

Compartieron un acto en Los Toldos, por el aniversario del natalicio de Eva Perón.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el diputado y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, le dieron clausura a un multitudinario acto que se desarrolló este sábado en el Museo Provincial Casa Evita en Los Toldos. Recuperar el poder adquisitivo fue el eje central de los discursos.

Máximo Kirchner consideró "necesario que el pueblo recupere el poder adquisitivo", y advirtió que "lo que hay subir son los salarios y no romper la solidaridad entre los trabajadores", en un homenaje por el 103° aniversario del natalicio de Eva Perón que se realizó en Los Toldos.  "Las organizaciones de trabajadores, estén o no registrados, tienen que fortalecerse", afirmó el diputado nacional en el acto en el que también participó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y sostuvo que "muchas veces buscan" que los asalariados "se enfrenten entre ellos".

"Tengamos la voluntad para que los debates políticos se den de cara a la sociedad. Les pido que se metan, que participen. Necesitamos que el pueblo recupere el poder adquisitivo", remarcó Kirchner al hablar en el Museo Eva Perón, donde se hizo este homenaje que contó con una fuerte presencia femenina del peronismo bonaerense. "No podemos dejar que nos enfrenten entre nosotros, lo que hay subir son los salarios y no romper la solidaridad entre los que tienen trabajo registrado y los que no", remarcó el principal referente de la agrupación La Cámpora.

Por su parte, Kicillof destacó que el Museo Eva Perón, que estaba bajo al órbita de la municipalidad de Los Toldos, pasó nuevamente a depender de la provincia y sostuvo que eso "es una gran satisfacción, una tarea cumplida".

"Vengo a reafirmar que para el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, donde hay una necesidad hay un derecho. Y donde hay un derecho existe una obligación de los que tenemos responsabilidades. Nadie se puede olvidar de para qué ganamos las elecciones. Fue para hacer valer esos derechos. No podemos descansar ni un solo día hasta que haya dignidad, hasta que se recupere lo perdido. Nuestro pueblo debe salir adelante por ese futuro", expresó.

Por su parte, la vicepresidenta del PJ y vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, dijo que "Evita era la voz de (Juan Domingo) Perón, porque representaba al pueblo". "Eva Perón nos dio el legado más importante a las mujeres. La voz y el voto. Porque hasta ahí no existíamos. Ella nos dio a los ancianos el derecho, la jubilación, a la niñez la protección y los derechos a los trabajadores. Los peronistas tenemos que estar al lado de nuestra gente, debemos recuperar el salario para nuestra gente".

Y en ese sentido, la vicegobernadora remarcó: "Hoy nuestro pueblo nos necesita, es hora que nos levantemos a defenderlo. Quiero ver a los militantes caminando, recorriendo barrio por barrio, dándole a este país y a esta provincia lo que se merece. Vamos a ponerle más fuerza que nunca y el 2023 vamos a ganar".

Por su parte, la intendenta de Moreno y vicepresidenta del PJ bonaerense, Mariel Fernández, dijo que "de ninguna manera una diferencia nuestra puede entregarle el sillón a ningún liberal, que no piensa en nosotros". "Cada vez que son gobierno cierran las fábricas y la gente se queda sin trabajo", puntualizó la jefa comunal.

En el acto, estuvieron también las intendentas de Quilmes, Mayra Mendoza, y de Presidente Perón, Blanca Cantero, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y la senadora provincial, Teresa García.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias