domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Actualidad | 26 oct 2021

Educación

Dejará de ser obligatorio el uso del barbijo en espacios abiertos en las escuelas bonaerenses

El gobierno bonaerense volvió a flexibilizar los protocolos sanitarios en todas las escuelas de la Provincia. Una de las medidas que dejará de ser obligatorio es el uso del barbijo en los recreos, y tampoco será necesario aislar a toda una burbuja en caso de que haya un posible caso de Covid-19. Conocé en detalle cómo serán todos los cambios


Como resultado del avance de la campaña de vacunación en toda la Provincia, el Gobierno bonaerense confirmó que se flexibilizará el protocolo escolar cuando se supere el 50% de la población vacunada de entre 3 y 17 años con al menos una dosis.

De acuerdo a lo detallado esta tarde por Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), el uso del tapabocas dejará de ser obligatorio en los espacios abiertos de las escuelas, cuando la vacunación alcance al 50% de la población entre 3 y 17 años con al menos una dosis

Además, otra de las flexibilizaciones que se llevarán a cabo es que ya no se aislarán burbujas completas ante un caso sospechoso de Covid-19. A partir de ahora, ante la presencia de un caso sospechoso -es decir, un estudiante o docente que presente algún síntoma- se aguardará el resultado de la prueba de laboratorio para proceder a aislar al curso.

Antes de que se aprueben los últimos protocolos, en caso de que exista un caso sospechoso, toda la burbuja debía quedar aislada con el fin de prevenir una mayor cantidad de contagios y que se evita la circulación comunitaria de la enfermedad.

Esta medida venía siendo reclamada por los padres y desde hace más de un mes se implementó en las escuelas porteñas ya que cientos de alumnos dejaban de tener clases presenciales por casos que después se demostraron negativos.

Por otro lado, si se llegará a confirmar el caso positivo y este mismo fuera docente, habiéndose mantenido el distanciamiento y utilizado el equipo de protección personal adecuado desde las 48 horas antes de tener síntomas o de la realización del test, se aísla solamente el caso confirmado, sin que se requiera la interrupción de los cursos con los que haya estado.

Cabe destacar que ya se distribuyó entre todas las escuelas públicas y privadas el nuevo instructivo que comenzará a regir de ahora en adelante. La cartera educativa y la sanitaria aprobaron los nuevos lineamientos a partir de la “actual situación epidemiológica alcanzada en la provincia”.

Por otra parte, si el caso confirmado por laboratorio corresponde a un estudiante, se deberá aislar a las y los estudiantes del grupo al cual pertenece, toda vez que hayan estado en contacto estrecho desde 48 horas antes del inicio del síntoma o de la toma de la muestra.

Los contactos estrechos de un caso confirmado (y que no presentaron síntomas) podrán regresar luego de los 10 días del último contacto o con resultado negativo de test realizado a partir del séptimo día desde el último contacto con el caso. Además, se recomienda que los contactos estrechos se realicen los hisopados.

Por otro lado, en todos los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires se continuará con todas las medidas para la presencialidad plena y cuidada: la ventilación permanente de las aulas y espacios comunes, la distancia de dos metros con las y los docentes, la higiene de manos en forma frecuente, la limpieza y desinfección de los espacios físicos y las acciones de vigilancia epidemiológica activa, entre otras.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias