domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Actualidad | 28 jun 2024

En el Senado bonaerense

Trabajadores del INTI alertaron sobre las consecuencias del desmantelamiento

Fue en el marco de la Comisión de Trabajo y Legislación Social que preside la senadora de Unión por la Patria (UxP), María Rosa Martínez.


Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) expusieron en la Comisión de Trabajo y Legislación Social de la Cámara de Sendores de la provincia de Buenos Aires. Fueron invitados por el senador marplatense Pablo Obeid a difundir, ante el resto de las y los senadores, la difícil situación en la que se encuentra el organismo. 

Jorge Schneebeli, quien fue vicepresidente del INTI y con más de 30 años de trayectoria en el Instituto, explicó que “la primera preocupación surgió con la Ley Bases” ya que los organismos descentralizados, como el INTI, pueden ser “intervenidos o modificados”.

A su vez, el ingeniero aseguró que “luego circuló un anuncio que plantea reducir el 30% del personal y la no renovación de 280 contratos que vencen en junio”.

A su vez, Schneebeli informó que el INTI es “reconocido internacionalmente” por el trabajo que realiza el organismo en todos los procesos de metrología industrial, vial y científica. “Queremos visibilizar la importancia que tiene el INTI en la vida cotidiana y el riesgo que está corriendo el organismo con las políticas del Estado nacional”, sostuvo.

Cabe destacar que el INTI asiste al fortalecimiento y desarrollo de la industria nacional, principalmente a través del apoyo y el trabajo conjunto con PYMES industriales, así como asiste a otros organismos del Estado. Obeid destacó el trabajo del INTI, sobre todo en proyectos como “el de la exploración offshore en Mar del Plata” y “en la posible instalación de la planta de GNL en Bahía Blanca”.

Además del apoyo a proyectos industriales, el Ingeniero Schneebeli explicó que “el INTI intervino en Cromañón, en el accidente del Italpark y en la voladura de Río Tercero. Actuaron personas formadas en el Instituto” como también “en la soldadura del gasoducto Néstor Kirchner”.

El Ingeniero Martín Locio, que también se desempeña en el INTI, manifestó su frustración con el desmantelamiento del Instituto que plantea el Gobierno nacional, ya que muchos trabajadores “les llegan muchas ofertas de otros organismos o empresas privadas para trabajar” pero deciden continuar en el organismo porque “creemos en el desarrollo de la industria nacional y tenemos la camiseta del INTI puesta”.

Los trabajadores del INTI presentaron más de 100 notas de apoyo de distintas Cámaras, Empresas y Parques Industriales de la provincia de Buenos Aires al trabajo cotidiano que realiza el Instituto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias