jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Actualidad | 12 jun 2024

Economía

Suba del dólar blue, intervención del Gobierno y preocupación por la Ley Bases

Los operadores están atentos a lo que sucede en el Senado y la divisa alcanzó un nuevo récord, pero cerró a 1.265 debido a la intervención del Gobierno, que vendió reservas y negó una devaluación.


En otra jornada tensa en la que el ministro de Economía, Luis Caputo, debió salir a negar una nueva devaluación, el dólar blue tocó un nuevo récord de $1.300. Las miradas están puestas en el tratamiento de la Ley Bases en el Senado.

Tras el salto a 1.300, cerró a $1.265 para la compra y a $1.295 para la venta.

El Banco Central (BCRA) vendió reservas por tercera rueda consecutiva, al terminar su intervención en el mercado de cambios con un saldo negativo de US$ 31 millones. De esta manera, desde el viernes pasado perdió casi US$ 70 millones.

En tanto, las reservas de la autoridad monetaria cayeron más de US$ 200 millones en los últimos tres días hábiles y los activos internacionales del BCRA se posicionaron en US$ 29.210 millones.

El lunes los agroexportadores ingresaron al mercado oficial apenas US$ 63 millones, un número bajo que refleja la demora en la liquidación de exportaciones.

En este escenario, el propio Luis Caputo tuvo que salir a negar una devaluación. “Ante los infundados rumores, aclaramos con Santiago Bausili, que en caso de que se apruebe la ley Bases, la baja del impuesto país no viene asociada a ninguna devaluación”, dijo el jefe del Palacio de Hacienda. 

Y también aseguró que “tampoco se tocará el 80/20”, el mix con el que se permite liquidar a los exportadores, “ni el crawling de 2 por ciento mensual”, el nivel de depreciación del peso en el mercado oficial. 

El mercado mira de cerca el desenlace de la ley Bases en el Congreso Nacional, además de analizar las consecuencias del pago del swap con China. A las idas y vueltas en el Senado, se sumó que en la Cámara de Diputados se dio media sanción a la modificación de la fórmula jubilatoria, que según el presidente Javier Milei atenta contra el equilibrio fiscal y que, en caso de aprobarse, vetará. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias