jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Conurbano | 5 jun 2024

En Moreno

El museo “Florencio Molina Campos” reabrió sus puertas

Tras haber estado cerrado durante 18 años, exhibirá obras y objetos personales del artista bonaerense.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó en Moreno el acto de reapertura del Museo “Florencio Molina Campos”, junto a la intendenta local, Mariel Fernández; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el ministro de Trabajo, Walter Correa.

Kicillof destacó que “la reapertura de este museo es producto de la inversión y el trabajo permanente que venimos haciendo para recuperar el patrimonio cultural de nuestra provincia”. “Este es un aporte muy importante para poner en valor a un artista central de nuestra historia como fue Molina Campos, un verdadero embajador de la cultura argentina”, sostuvo. 

“Aquí tenemos además un gran ejemplo para la comunidad, ya que muchos vecinos y organizaciones se movilizaron para cuidar nuestro patrimonio cultural”, expresó el Gobernador e indicó: “Más allá de las políticas públicas que llevamos adelante, hoy tenemos la tranquilidad de que cuando los y las bonaerenses creen que está en riesgo algo que les pertenece, luchan y se movilizan para defenderlo”

Tras haber estado 18 años cerrado, el museo municipal contará con más de mil objetos personales inéditos y 132 obras del artista que fueron recuperadas por el Instituto Cultural.

Para su puesta en funcionamiento, se realizaron también tareas de refacción que incluyeron la impermeabilización de cubierta; la reparación de fisuras en revoques exteriores e interiores; la limpieza y pintura de muros; la colocación de equipos de aire acondicionado y de un sistema de seguridad; y el reacondicionamiento de la instalación eléctrica, entre otras.

En el marco del proyecto dedicado a poner en valor la obra del dibujante bonaerense Molina Campos, el municipio lleva adelante también la restauración del rancho "Los Estribos", escenario en el que se inspiró para realizar gran parte de sus típicos dibujos costumbristas de la pampa y del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias