jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Actualidad | 31 may 2024

Congreso

Impulsan una ley para restringir el uso de aplicaciones de apuestas a menores

El proyecto es de una diputada del Frente Renovador, en el marco de la creciente preocupación por la ludopatía en jóvenes.


En un contexto en el que crece la preocupación entre familias, educadores y organizaciones de la sociedad civil por el “boom” de ludopatía en los jóvenes, la diputada Micaela Moran impulsa en el Congreso de la Nación una ley para prevenir y regular el acceso de los menores de edad a las plataformas de apuestas, juegos de azar y casinos online.

La diputada del Frente Renovador afirmó que la problemática crece porque “desde lo tecnológico, con los celulares, las billeteras virtuales y las redes sociales, se volvió cada vez más accesible y tentador para los chicos. A esto le sumamos el contexto de crisis económica, con la instalación de ideas que asocian el éxito únicamente a ganar dinero fácil y rápido, y el constante bombardeo a los jóvenes de publicidad no dirigida en redes sociales y medios de comunicación, usando la imagen de personas de relevancia pública y falsas promesas".

En la Cámara de Diputados de la Nación, comenzó esta semana el tratamiento en comisiones -empezando por la de Prevención de Adicciones-, del proyecto de ley que se centra en dos ejes primordiales: la prevención y la regulación.

Prevenición a través de campañas de concientización, en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, la escuela, los clubes y las familias.

Mientras que la regulación apunta a que las páginas de apuestas cuenten con más filtros de acceso respecto a la edad, y prohibir las publicidades no dirigidas en todos sus formatos para que dejen de tentar a los adolescentes a meterse en el mundo del juego.

“Es preocupante que la gran mayoría de las plataformas no cuenten con ningún tipo de licencia para operar en nuestro país, son clandestinas e ilegales. Los riesgos que representa el juego no regulado son graves. Hay casos severos de trastornos de salud, como la adicción, la ansiedad, la depresión y hasta el suicidio. Los adolescentes se endeudan para poder apostar y las familias se empiezan a alertar por estos comportamientos”, explicó Moran.

“Queremos que el juego vuelva a ser seguro, detener su avance entre los menores de edad que no cuentan con las mismas herramientas que un adulto para evitar que se vuelva compulsivo. No podemos mirar para el costado, el Estado tiene que hacerse cargo de detener esta crisis silenciosa que afecta a miles de adolescentes y sus familias. Terminemos con la ludopatía juvenil”, concluyó la diputada massista Micaela Moran.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias