domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Judiciales | 28 may 2024

Transporte

Suspendieron el aumento del subte

SBASE deberá presentar en autos una readecuación de la tarifa al usuario que adopte los criterios de tarifa justa y razonable.


La Justicia porteña suspendió el aumento del valor del pasaje del subte, medida que regirá hasta el 10 de julio inclusive, cuando "se volverá a evaluar la situación" de la tarifa de este medio de transporte.

"Hacer lugar a la medida cautelar solicitada y suspender los efectos de la resolución 5/SBASE/24. Dicha suspensión entrará en vigencia a partir del 5to día de notificada la presente y se extenderá hasta el 10 de julio de 2024 inclusive, fecha en que se volverá a evaluar la situación. Durante el plazo de 5 días hábiles administrativos previsto en el punto anterior, SBASE deberá presentar en autos una readecuación de la tarifa al usuario que adopte los criterios de tarifa justa y razonable establecidos en la Ley 4472", dispuso el fuero Contencioso Administrativo y Tributario. 

Vencido dicho lapso, en caso de no dar cumplimiento con el punto 2, “se procederá sin más a la suspensión lisa y llana de la Resolución 5/SBASE/24”, es decir del aumento de la tarifa dispuesto. 

De esa forma, la Justicia accedió a lo planteado en la cautelar que presentaron dirigentes del Frente de Izquierda (FIT), que calificaron el aumento de "ilegal y fraudulento". El viernes 17, viajar en subte pasó de costar 125 pesos a 574.

El esquema de aumento del pasaje publicado en el Boletín Oficial era escalonado y estipulaba dos incrementos más: a partir del 1 de junio, el boleto de subte pasaría a costar 650 pesos y en agosto saltaría a 757 pesos. 

En este marco, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios continúan viajando gratis, y que la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente siguen vigentes.

“Logramos la suspensión del tarifazo del subte. En el amparo que iniciamos la jueza (Elena) Liberatori resolvió la cautelar a favor ordenando readecuar la tarifa de manera justa y razonable”, celebró el metrodelegado, Claudio Dellacarbonara, quien es además uno de los dirigentes del FIT que hizo la presentación ante la Justicia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias