martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Actualidad | 27 may 2024

ECONOMÍA

Provincia anunció medidas para impulsar el consumo y la producción

El Gobierno bonaerense implementará beneficios y promociones con Cuenta DNI y las tarjetas de crédito de Banco Provincia.


El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, anunciaron medidas destinadas a incentivar el consumo y la producción. Las acciones fueron diseñadas entre la entidad bancaria y diversos organismos del Estado provincial.

Para las familias hay nuevos descuentos con la billetera digital Cuenta DNI y las tarjetas de crédito, mientras que para las pymes y los comercios se anunciaron mejoras en diversas líneas de crédito.

“Vemos que nuestras herramientas financieras no están perdiendo competitivamente mercado, sino todo lo contrario. Mientras que el Banco Provincia ocupa un lugar importante a partir de sus beneficios y promociones, el consumo, ajustado por inflación, cayó un 35% interanual en abril. La mayor caída se dio en la región metropolitana de Buenos Aires, con cifras del orden de 38% interanual”, señaló Cuattromo.

Y agregó: "En ese contexto el gobernador Axel Kicillof nos pidió que impulsemos medidas contracíclicas para atenuar el impacto del brutal ajuste que está llevando adelante el Gobierno nacional”.

Incentivos al consumo

Nuevos beneficios en Cuenta DNI

A las habituales promos de la billetera digital se agregan tres novedades: un aumento en el tope de reintegro semanal en carnicerías, granjas y pescaderías, que pasa a $ 5.500; un nuevo descuento de 40% para la compra de garrafas, con tope $ 3.600 por mes, por persona; y el aumento del tope de reintegro semanal en ferias, mercados y entidades educativas (universidades), que pasa de $ 3.000 a $ 4.000.

Aumento automático de los límites en las tarjetas de crédito

Se incrementan de forma centralizada los límites de las tarjetas Visa y Master de 550 mil clientes, lo que involucra a casi 800 mil cuentas. El aumento alcanza a todos los tipos de tarjeta (Visa Classic, Gold, Platinum y Signature, Master Regional, Internacional, Gold, Platinum y Black). En total extiende 377 mil millones de pesos en financiamiento.            

Beneficios con la tarjeta de crédito

Especial Día del Padre: 30% de reintegro con tope de $15.000 por transacción, o 12 cuotas sin interés. Además, de julio a diciembre se mantendrán beneficios diarios de cuotas sin interés en todos los rubros.

Provincia Compras

Jornadas especiales de cuotas sin interés en distintas fechas del mes: Día del Padre, Día del Medio Ambiente y Especial Copa América.

Incentivos a la producción

Provincia Aguinaldo

Créditos para financiar gastos estacionales relacionadas con el pago de sueldos, vacaciones, bonos extraordinarios, compensaciones remunerativas y aguinaldos. Tiene un plazo de hasta seis meses y una tasa desde el 24% NAV.

Impulso al Comercio Bonaerense (segunda etapa)

Créditos para comercios destinados a la adquisición de productos finales de fabricación nacional. La línea cuenta con un plazo de 12 meses, con tres de gracia. La tasa es de 13,05% para comercios liderados por mujeres y/o personas de identidad no binaria y de 14,50% para el resto de los comercios. 

Impulso a los microcréditos

Créditos para microemprendedores/as destinado a capital de trabajo o inversión. El plazo puede ser de 36 o 60 meses, con subsidio de tasa del Ministerio de Producción bonaerense que va de 20 a 30 puntos, en este último caso si son emprendimientos liderados por mujeres y/o diversidades.

Grupos asociativos Provincia Microcréditos

Financiamiento destinado a capital de trabajo o inversión para grupos asociativos no vinculados a Banco Provincia. El monto máximo es el equivalente en pesos a 50 SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil). Plazos de hasta 36 y 60 meses, con tasa fija desde 45% NAV.

Aumento de las garantías de FOGABA

Para pymes: automática, hasta $26.250.000; semiautomática, hasta $35.000.000; tradicional, $ 75.000.000. Para microemprendedores/as: hasta el equivalente de 37,5 SMVM.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias