domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Actualidad | 19 abr 2024

Educación

El Gobierno anunció un aumento del presupuesto para las universidades

La administración de Javier Milei dio a conocer la propuesta que fue consensuada con el Consejo Interuniversitario Nacional, de cara a la marcha del 23.


A contrareloj, el Gobierno logró un acuerdo con las universidades, que están en riesgo de funcionamiento. Se acordó, según informaron desde la adminstración de Javier Milei, un aumento del 70 por ciento en el presupuesto.

El Ejecutivo dio a conocer anoche la propuesta que fuera consensuada con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para la asistencia presupuestaria a las universidades, luego de los reclamos realizados por los rectores de las altas casas de estudios.

Esta propuesta llega cuando muchas sedes de casas de altos estudios funcionan con las luces apagadas por las cuantiosas faxturas que llegan de los servicios y de cara a la "gran marcha federal" convocada para el 23 de abril, de la que serçan de la partida estudiantes, docentes y trabajadores no docentes, además de centrales como la CGT y las CTA.

El comunicado

  1-         De acuerdo a lo previsto por el Gobierno Nacional se dispuso un aumento del 70% en marzo llevando la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales para las Universidades Nacionales y otro 70% en el mes de mayo alcanzando los $14.224.732.213 mensuales, totalizando un 140% de aumento sobre la asignación base de $5.926.971.777 mensuales. Además, se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios de $14.403.479.661.

2-           Se realizará una reunión en la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del CIN (Consejo Universitario Nacional) para conversar sobre cómo, juntos, avanzaremos, en los cambios que la sociedad reclama, al mismo tiempo que nos comprometemos a lograr una educación universitaria de calidad

3-           Se acordó avanzar en conjunto entre el Gobierno Nacional y las Universidades Nacionales, tal como indica el artículo 2 de la Ley de Educación Superior N°24.521, en un programa de auditoría conjunta que mejore y perfeccione los sistemas de auditoria existentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias