domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Actualidad | 9 mar 2024

Casa Rosada

Tras el encuentro con gobernadores, el Gobierno insiste con la Ley Bases

Se trata de una Ley Bases más acotada, con menos de 300 artículos. La restitución del Impuesto a las Ganancias como moneda de cambio.


El Gobierno nacional recibió a todos los gobernadores en una extensa reunión en Casa Rosada, donde se avanzó con presentar y aprobar en el Congreso una nueva Ley de Bases, más acotada con menos de 300 artículos, y la restitución del Impuesto a las Ganancias como moneda de cambio, lo que implica una masa aproximada de 6.000 millones de dólares anuales para reforzar las complicadas finanzas de las provincias.

Así lo sostuvo el ministro del Interior, Guillermo Francos, en una conferencia de prensa que brindó en la sede gubernamental, luego de haber encabezado el encuentro junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que se extendió durante más de cuatro horas.

Se trató de una primera reunión y aún queda mucho por acordar, ya que sobre el tema Ganancias aún no hay entendimiento y, en ese marco, los gobernadores de Unión por la Patria solicitaron que la cuarta categoría "afecte a los ingresos más altos".

"El tema Ganancias lo conversamos, algunas gobernadores están de acuerdo otros no. Quedamos en segur hablando y se formará una comisión de ministros de Economía provinciales para seguir negociando", sostuvo el ministro.

También se trabajará en reuniones con los ministros de gobierno de las provincias para tratar los temas políticos que establece el Pacto de 25 de Mayo.

En caso de llegar a un acuerdo, lo gobernadores deberían acompañar, a través de los diputados y senadores que les responden, un reflotada ley ómnibus que será más acotada y de la cual no se detalló demasiado que conservará y que no respecto de la última.

"Va a ser la Ley de Bases con los puntos que tenían consensos que ya se habían obtenido. Tiene menos artículos pero que les interesan a las provincias, como desregulaciones", se limitó a decir Francos.

Asistieron los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Axel Kicillof (Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Marcelo Orrego (San Juan) y Gustavo Valdés (Corrientes).

También, Jorge Macri (CABA), Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Y concurrieron los vicegobernadores, en lugar de los mandatarios provinciales que no pudieron asistir: Teresa Madera (La Rioja), Eber Solís (Formosa), Gisela Scaglia (Santa Fe) y Hebe Casado (Mendoza).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias