viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 22 dic 2023

DNU de Milei

Celebran la derogación de la Ley de Alquileres

El sector inmobiliario salió a respaldar los cambios anunciados por el DNU de Javier Milei. ¿Cómo será alquilar a partir de ahora?


La Cámara Inmobiliaria Argentina celebró la derogación de la Ley de Alquileres, incluido en el DNU publicado por el presidente Javier Milei este jueves. ¿Cómo será alquilar?

“Es lo que veníamos solicitando. Creemos que va a ser positivo tanto para inquilinos como para propietarios, vamos a tener un mercado más dinámico, con más oferta y con valores más lógicos”, explicó a Noticias Argentinas Iván Ginevra, presidente de la cámara.

De todos modos, consideró que “no es la solución definitiva". "Hay que buscar un mayor incentivo a la oferta para que se construyan más vivienda, haya más oferta y la gente pueda alquilar de manera más accesible. Y por su puesto sigue estando el problema macro que es la pérdida del poder adquisitivo y la inflación”, dijo.

A partir de la derogación de la Ley de Alquileres, vuelve a regir el Código Civil y Comercial, dentro del cual, el gobierno de Javier Milei modificó el artículo 765, referente a las transacciones entre privados y contratos en moneda extranjera.

No hay plazo mínimo ni máximo para los alquileres, lo establecen las partes; se puede pactar en pesos o en dólares y en base a un índice libre elegido por las partes. Además, establece que el locatario puede abandonar el inmueble abonando como multa al locador (dueño) el 10% del total de los alquileres restantes hasta el final del contrato.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias