domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Actualidad | 24 nov 2023

Tras las elecciones

¿Cómo es el recambio en el Congreso?

Este mes juran los senadores electos el 22 de octubre y en diciembre lo harán los nuevos diputados.


El proceso de transición en el Congreso nacional está en marcha y ya están oficializadas las convocatorias a las sesiones preparatorios en las que jurarán los senadores y los diputados electos el 22 de octubre pasado.

La primera cita será el próximo miércoles 29 de noviembre cuando se reúna el recinto de la Cámara alta para tomarle juramento a 24 nuevos senadores nacionales, que asumirán en sus cargos el 10 de diciembre.

También deberán jurar ese día las nuevas autoridades del cuerpo: el presidente provisional (clave ya que es el tercero en la línea de sucesión presidencial), tres vicepresidentes, secretarios administrativo y parlamentario, y prosecretarios.

Este jueves, en tanto, se dio a conocer la convocatoria para el jueves 7 de diciembre a las 12hs a la sesión preparatoria de la Cámara de Diputados para el juramento de 130 nuevos diputados.

Se renovará poco más de la mitad del cuerpo desde el 10 de diciembre. Ese día, debutará la nueva conformación de ambas cámaras en la Asamblea Legislativa que consagrará a Javier Milei como presidente y a Victoria Villarruel como vicepresidenta. 

En el caso de los senadores electos, 11 de ellos pertenecen a Unión por la Patria, apenas dos a Juntos por el Cambio, siete a La Libertad Avanza y cuatro de oficialismos provinciales.

Unión por la Patria será la primera minoría con 33 senadores desde el 10 de diciembre.

Juntos por el Cambio mete dos nuevos senadores y La Libertad Avanza debutará con siete miembros propios en el Senado.

En la Cámara de Diputados, Unión por la Patria fue la fuerza más votada en octubre y logró 58 bancas, mientras que La Libertad Avanza consiguió 35 y Juntos por el Cambio 32.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias