domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Gremiales | 24 nov 2023

Cambio de Gobierno

Centrales obreras en alerta por los anuncios de Milei

Tanto la CTA-A como la CGT expresaron su preocupación por las políticas anunciadas por el presidente electo.


La conducción nacional de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), que lideran Hugo Godoy y Ricardo Peidro, decidió el estado de alerta y movilización ante "los anuncios de ajuste, privatización y despidos realizados por el presidente electo Javier Milei esta semana, luego del balotaje del domingo" último, informó esa entidad.

"La CTA rechaza la posibilidad de volver a las políticas de entrega y fracasos permanentes que nos llevaron a más pobreza y desocupación y ante cualquier intento de avanzar sobre los derechos de las y los trabajadores, tanto en la preservación de sus puestos de trabajo como en sus condiciones laborales y salariales", reza el comunicado.

Y advierte: "Una vez más la Central plantea la necesidad de llevar adelante políticas sociales de inclusión en beneficio de los sectores más vulnerables en oposición a los grandes grupos económicos, empresas transnacionales y la injerencia del Fondo Monetario Internacional que están al servicio de estas minorías de privilegio".

El 29 y 30 de noviembre se reunirá la Conducción Nacional de la CTA, conformada por las y los Secretarios Generales de todo el país, para continuar con el debate "ante este escenario conflictivo".

 

Asimismo, la CGT expresó su "profunda preocupación" ante los anuncios del presidente electo Javier Milei, quien ratificó que producirá un profundo ajuste fiscal, paralizará la obra pública y probablemente no abone el aguinaldo a los estatales, entre otras medidas, y afirmó que mantendrá "la guardia alta" y que el movimiento obrero "no dará ni un paso atrás".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias